Está en la página 1de 5

CONTRATO DE SUPLENCIA

Existen tres modalidades de contratos que un empleador


puede ejecutar:
CONTRATO
INDETERMIN
ADO

CONTRATO
MODAL

CONTRATO A
TIEMPO
PARCIAL

CONTRATO
DE
SUPLENCIA

Elcontrato de Suplenciase utiliza parasustituir


temporalmentea untrabajador establede la
empresa, cuyo vnculo laboral se encuentra
suspendido por alguna causa prevista en la
legislacin laboral.El empleadordeber reservar
el puesto a su titular quien conserva su derecho
de readmisin en la empresa, operando con su
reincorporacinoportunalaextincindelcontrato
desuplencia.

OBSERVACIONESENELCONTRATODESUPLENCIA

Dichocontratotienenqueserescrito,nopuedeserverbal.
La duracin del contrato es relativa (lo que demore en
restablecerseeltrabajadorprincipalasupuesto)

CASO DE UN CONTRATO DE SUPLENCIA


La empresa Estrella del Sur S.A sufre un asalto a sus
instalaciones,elvigilantedelaempresaquedahospitalizado
yconundescansode3meses.
Laempresaparacubrirdichopuestohastaqueserecupere
elvigilantecontrataaMiguel,paraellocelebranuncontrato
de suplencia. Pasado los 3 meses el vigilante anterior se
recupera y vuelve a sus laborares, y la empresa decide
renovarle el contrato de suplencia a Miguel, bajo la
justificacindemayorseguridad.

LOQUENODEBEPASARENELCONTRATODESUPLENCIA
Con respecto al caso:
En el caso de Miguel (trabajador suplemente) le renuevan el
contrato bajo la misma modalidad de suplencia, cuando el
trabajador titular ya se reincorporo.Miguel De quin es suplente?
, en este caso lo recomendable es cambiar la modalidad de
contratacin.
En el caso que Miguel (trabajador suplente) realice actividades
distintas a la del trabajador titular original.Si el trabajador
principaldesempea elpuesto de vigilante, el trabajador suplente
tiene quehacer lo mismo, no puede realizarotras funciones.
El caso que Miguel (trabajador suplemente)siga laborandocuando
eltrabajador principal ya se reincorporo.

También podría gustarte