MODOS DE PRODUCCION Y
FORMACION ECONOMICA
SOCIAL
Lic. Ren Molina
QUE
QUE
ES UNA ESTRUCTURA?
TIPOS DE ESTRUCTURA
SOCIAL CONOCE?
ESTRUCTURA SOCIAL
SISTEMAS DE PRODUCCION
SISTEMAS RELIGIOSO
SISTEMA DE TRANSPORTE
SISTEMAS FINANCIEROS
SISTEMAS CULTURAL
SISTEMAS POLITICOS
ESTRUCTURA SOCIAL
RELACIONES
TECNICAS
RELACIONES
SOCIALES
RELACIONES DE
PODER
RELACIONES
LABORALES
RELACIONES DE
SUBORDINACION
RELACIONES DE
DISTRIBUCION
RELACIONES
ECONOMICAS
RELACIONES DE PODER
RELACIONES ECONOMICAS
RELACIONES TECNICAS
SISTEMAS POLITICOS
SISTEMAS DE PRODUCCION
EN
ESTRUCTURA
SOCIAL, es el conjunto
de formas en que grupos e individuos
se organizan y relacionan entre s,
con los distintos mbitos de una
sociedad.
HERBART
ESPENCER
TALCOTT
PARSONS
la estructura
social sera la trama de posiciones e
interrelaciones mutuas mediante las cuales
se puede explicar la interdependencia de
las partes que componen la sociedad.
la
estructura,
comprende los elementos del sistema
relativamente constantes y estables, que
seran: los ROLES (padre, maestro, etc.), las
colectividades (familia, partido poltico,
fbrica, etc.), las normas (los modelos) y los
valores.
El orden poltico
El orden religioso
El orden familiar
El orden econmico
El orden militar
CONCEPCION DE MILLS
CONCEPTO DE MODO DE
PRODUCCION
El
El
Modo de Produccin
Capitalista Marx lo defini como
estadios de la evolucin de la
historia econmica definidos por
un determinado nivel de
desarrollo de las fuerzas
productivas y una forma particular
de relaciones de produccin.
FORMACION ECONOMICA Y
SOCIAL
LA
SUPERESTRUCTURA ES
DETERMINADA EN LTIMA
INSTANCIA POR LA FORMACIN
ECONMICO SOCIAL.
FORMACION ECONOMICA Y
SOCIAL
Tipo
histrico de sociedad
basado en determinado modo
de produccin y aparecido como
un eslabn en el desarrollo
progresivo de la humanidad.
Pasa
del rgimen de
comunidad primitiva, a
travs del rgimen
esclavista, del
feudalismo y del
capitalismo a la
formacin comunista
Hace
permite
considerar la sociedad
humana, en cada perodo de
su evolucin, como un
organismo social nico, que
incluye en s todos los
fenmenos sociales en su
unidad orgnica y en su accin
recproca sobre la base del
modo de produccin
GRACIAS
LIC. RENE MOLINA