Está en la página 1de 30

lceras

por
Presin
PRESENTADA POR
Jos Valente Ponce Ramrez
Alumno de la UAEM Zumpango
Lic. en Enfermera 4 semestre

Que es una lcera por presin ?

Isquemia
En medicina, se denomina isquemia al estrs

celular causado por la disminucin transitoria o


permanente del riego sanguneo y consecuente
disminucin del aporte de oxgeno (hipoxia), de
nutrientes y la eliminacin de productos del
metabolismo de un tejido biolgico.

Este

sufrimiento
celular
puede
ser
suficientemente intenso como para causar
la muerte celular y del tejido al que
pertenece (necrosis). Una de las funciones
principales de la sangre es hacer que el
oxgeno tomado por los pulmones y
nutrientes circulen por el organismo y
lleguen a todos los tejidos del cuerpo.

OCLUSIN (MEDICINA):
Cierre o estrechamiento que impide o

dificulta el paso de un fluido por una va o


conducto del organismo.

"ha sido operado de una oclusin intestinal"

Capilares
Vasos que intercambian nutrientes, desechos y

gases con las clulas. Su nica pared (intima) esta


formada por una capa de clulas endoteliales .
Una clulaendoteliales un tipo de clula
aplanada que recubre el interior de los vasos
sanguneos y sobre todo de los capilares,
formando parte de su pared.

Cada

capilar mide aprox. 0.01 mm de


dimetro. Un cabello humano tiene un
grosor de .06 mm. A veces, son mas
estrechos que los eritrocitos.

Los eritrocitos, tambin llamados glbulos

rojos o hemates, son los elementos formes


cuantitativamente ms numerosos de la
sangre.

La

hemoglobina es uno de sus principales


componentes, y su objetivo es transportar el
oxgeno hacia los diferentes tejidos del cuerpo.
Por su reducido espesor intercambian sustancias
entre clula - sangre. Plasma y iones atraviesan
el capilar. Las macromolculas (protenas) no
pueden. Tiene 96.500 km en el ser humano, sus
paredes son permeables tienen dos extremos,
arterial y venoso.

La continuidad de los vasos sanguneos.


La sangre llega a las arterias, luego a las arteriolas.

Estas la pasan a los capilares, estos a la vnulas y,


por ultimo la sangre pasa a las venas para retornar
al corazn.
Los

capilares forman redes que facilitan el


intercambio de sustancias. Si se extendieran los
10.000 millones de capilares alcanzaran una
extensin de 96.500 km. Si se unieran los capilares
de cuatro personas se lograra unir a la tierra con la
luna.

Clasificacin de las lceras de


acuerdo a los 4 estadios

Quines son
susceptibles a
UPP?

Cuidados de
enfermera

GRACIAS!!

También podría gustarte