Está en la página 1de 1

Descubrimien

to de Amrica

149
2

150
0

San
Ignacio
Loyola
( fundad
or de la
compa
a de
Jess)
-Sucesin
de las
formas de
gobierno

COMENIO
Grupos
indefinidos
Reforma
religiosa
Pedagoga
didctica
magna
Saln grande,
luz, limpio,
docente
central,
conduccin
grupal

159
2

159
9

JESUITAS
Alumno
responde y
obedece
Poder pastoral
Enseanza,
gobierno y
predica
200-300
alumnos
Decurin
controla
Contenido
memorstico

LA SALLE
100-300
alumnos
Forma
maestros
Adopcin
de lengua
materna
para la
enseanza
Individual y
colectivo
Ubicados
en locacin
segn
merito,
nota o
progreso

165
1

172
4

REVOLUCIN
INDUSTRIAL

REVOLUCIN
FRANCESA

175
0

176
8

EDUCACIN
OBLIGATORIA

Escuela
prusiana
Disciplina los
instintos
animales y
humaniza al
hombre
Racionalidad
no repeticin
Concentraci
n, silencio,
atencin y
comprensin
.

177
9

178
9

Pedagoga
asume un
carcter de
disciplina
Universitari
a

ESCUELA
LANCASTEL
Maestro autoridad
tcnica
Leer, escribir y
contar
Castigo y
recompensa
Mtodo monitoria
o muto
Ayudantes
alumnos
Maestro sobre
tarima, alumnos
dispuestos en filas
aprox.1000

180
0

FORMACI
N
DOCENTE

WILDERPIN
Incorpora modificaciones en
el edificio y la jornada
escolar, introduccin de un
patio de juego
Dispositivos de vigilancia
disciplina miento

SEGUND
A
GUERRA
MUNDIA
L

194
6

HERBART
Gobierno,
instruccin y
disciplina
Triada
didctica
Alumno
voluntad,
inters y
experiencia
Instruccin
sistemtica y
analtica
Mtodo
caridad,
asociacin,
sistemtica y

ESCUELA NUEVA
DEWEY
Educacin basada
en el inters del
nio
Pedagoga
desarrollada
funcional y social
Institucin social

196
6

STOW
Introduccin de
galeras
O gradas 80
alumnos por
Mtodo del
entendimiento

Montessori
Escuela lugar donde
el conocimiento y la
parte psquica se
desarrollan con
material didctico

También podría gustarte