Está en la página 1de 13

LA POLIOMIELITIS

MARIE CLAIRE SALAZAR LOZA


1 BACHILLERATO "C"

QUE ES?
ES UNA ENFERMEDAD VIRAL QUE AFECTA AL SISTEMA NERVIOSO
Y PUEDE LLEGAR A CAUSAR PARLISIS TOTAL O PARCIAL. LA
ENFERMEDAD FUE DESCRITA POR PRIMERA VEZ EN EL SIGLO XIX,
PERO NO FUE HASTA PRINCIPIOS DEL SIGLO XX CUANDO SE
CLASIFIC LA ENFERMEDAD SEGN SU GRAVEDAD Y SE
COMPRENDI EL MECANISMO DE ACCIN DEL VIRUS. EL NICO
MTODO DE AYUDA ES LA VACUNA.

CAUSAS Y SNTOMAS
LAS CAUSAS DE ESTA ENFERMEDAD SE DEBE A UN VIRUS QUE
ENTRA A TRAVS DE LA BOCA Y LA NARIZ, SE MULTIPLICA EN LA
GARGANTA Y LUEGO SE EXTIENDE POR LA SANGRE Y EL
SISTEMA LINFTICO. LOS SNTOMAS APARECEN EN UN
PROMEDIO DE 5 A 35 DAS DESDE QUE LA PERSONA ES
INFECTADA, AUNQUE MUCHOS DE LOS INFECTADOS NO
PRESENTAN SNTOMAS.

ESTE VIRUS SE PROPAGA POR:

CONTACTO DIRECTO DE
PERSONA A PERSONA

CONTACTO DEL MOCO O


FLEMA INFECTADO CON
LA NARIZ O LA BOCA.

CONTACTO CON HECES


INFECTADAS

INFECCIONES POR POLIO:


1. INFECCION SUBCLINICA: QUE DURAN DE 72 HORAS O
MENOS Y TIENEN SINTOMAS LEVES COMO:

MALESTAR GENERAL

VMITOS

DOLOR DE CABEZA

GARGANTA ENROJECIDA

FIEBRE LEVE

DOLOR DE GARAGANTA

2.
NO PARALTICA Y PARALTICA: QUE AFECTA AL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL (EL CEREBRO Y LA MDULA ESPINAL) .
SE PUEDE PRESENTAR DESPUS DE LA RECUPERACIN DE
UNA INFECCIN SUBCLNICA.

TRATAMIENTO
ANTIBITICOS PARA LAS INFECCIONES URINARIAS.
CALOR HMEDO (PAOS CALIENTES, TOALLAS CALIENTES) PARA REDUCIR
EL DOLOR.
ANALGSICOS PARA REDUCIR EL DOLOR DE CABEZA, EL DOLOR
MUSCULAR Y LOS ESPASMOS.
FISIOTERAPIA, DISPOSITIVOS ORTOPDICOS O ZAPATOS CORRECTIVOS, O
CIRUGA ORTOPDICA PARA AYUDAR A RECUPERAR LA FUERZA Y
FUNCIONALIDAD MUSCULAR.

OSIBLES COMPLICACIONES
INSUFICIENCIA CARDIACA AL LADO DERECHO
DEL SISTEMA RESPIRATORIO.
FALTA DE MOVIMIENTO.
PROBLEMAS PULMONARES.
PRDIDA DE LA FUNCIN INTESTINAL.
PARLISIS MUSCULAR, DISCAPACIDAD
O DEFORMIDAD PERMANENTES.
SHOCK.
INFECCIONES URINARIAS.

PREVENCION
PODEMOS PREVENIR ESTA
ENFERMEDAD LAVNDONOS
FRECUENTEMENTE LAS MANOS,
CONTROLAR LOS DESPERDICIOS,
EVITAR EL ABONO ORGNICO
HUMANO EN LOS CULTIVOS.. Y
SOBRETODO LA VACUNA DE LA
POLIOMIELITIS QUE SE DEBE
APLICAR POR PRIMERA VEZ A LOS
DOS MESES DE VIDA, LUEGO A
LOS CUATRO MESES, A LOS SEISDOCE MESES, Y UNA LTIMA
DOSIS DE REFUERZO A LOS
CUATRO-SEIS AOS DE EDAD.

También podría gustarte