Está en la página 1de 2

Cultura nacional y medios

de comunicacin
Carlos Monsivis subrayaba el funesto papel que desempean el cine la
radio, la televisin ,los comics, las revistas feministas, etc., en la
desnacionalizacin de nuestro pas por cuanto que son tales medios los
que propagan el modelo de vida norteamericano, ofrecindolo como un
canon que se apodera del sentido vital de las clases medias urbanas y
las vuelve recelosas frente a todo lo hecho en Mxico.

La cultura nacional que Monsivis defini como la


mezcla y tradicin de costumbres.
Se expresa contradictoriamente a travs de los medios masivos,
pues si a travs de ellos le es posible concretarse como
fenmeno masivo.
Los grupos dominantes han usado los medios de comunicacin
de masas. Para determinar el grado de servidumbre de la
cultura nacional de manera que los medios de comunicacin
han sido los conductos inescapables para fijar las relaciones
entre el espectculo, el sentido de la diversin, los clichs de la
alta cultura y las limitaciones evidentes y los alcances
subterrneos de la cultura popular.
Los medios masivos patrocinan la explosin de un nuevo
racionalismo, esencialmente opuesto a esa desnacionalizacin,
ya que en dichos medios, el racionalismo es la gran oferta que
reduce la cultura nacional a simplificaciones sentimentales .

También podría gustarte