Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FSICAS Y


NATURALES.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGA
CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERA
Asignatura: SOCIOLOGA

Tema de la Unidad I:
Principales aportes de los tericos clsicos
al desarrollo de la teora sociolgica.

Aportes de Karl MARX (1818-1883)


a la teora sociolgica.
Sus obras convergieron en una concepcin
materialista de la historia:
Sobre la base de la divisin del trabajo, las ideas
de la clase dominante son las ideas dominantes
en cada poca.
El sistema capitalista ha creado nuevos
instrumentos y relaciones de produccin.
Esta regido por una histrica relacin-tensin
entre clases sociales antagnicas: BURGUESA Y
PROLETARIADO.

Clases Sociales

Dimensin Objetiva: posicin ocupada en las


relaciones de produccin sobre la propiedad de
los medios de produccin.
Dimensin Subjetiva: la conciencia de su
existencia como clases y de su oposicin por
su modo de vivir, sus intereses y su cultura.
Al interior de las dos grandes clases (D y d)
conviven diferentes fracciones de clases.

MODO DE PRODUCCIN
CAPITALISTA

SUPERESTRUCTURA

Ideologa, poltica, religin

Propietarios de
los
medios de
produccin
ESTRUCTURA

trabajo

Relaciones de
produccin

Propietarios solo de
su fuerza de

Economa Capitalista

VALOR DE USO:
satisfacen
necesidades
humanas
MERCANCIAS
(productos del
trabajo humano)

VALOR DE CAMBIO:
pueden

intercambiarse
FETICHISMO

valores de uso de
diferentes especies

Conceptos Importantes
PLUSVALA: El valor de cambio de la fuerza de trabajo es
mayor al valor de cambio o salario que paga el
Capitalista. Es la base de la riqueza del sector D y de la
lucha de clases.
EJERCITO INDUSTRIAL DE RESERVA: entre los obreros
desorganizados hay competencia para acceder a los
puestos de trabajo existentes y esto impide una suba del
salario por encima del nivel de subsistencia.
ALIENACIN: Cuanto ms objetos produce el obrero,
menos posee. Su trabajo se convierte en objeto que
beneficia a otros y lo vuelve esclavo.

También podría gustarte