Está en la página 1de 8

CLASIFICACION DE LAS PENAS

EN RAZON DE SU IMPORTANCIA :
PENAS PRINCIPALES.-Se llama as a las que se imponen
en forma autnoma sin derivar de otra.
PENAS ACCESORIAS.-Se derivan de la aplicacin de una
principal, simultneamente una vez ejecutada esta.
Ejemplo: La inhabilitacin, multa como accesorias a una
pena privativa de la libertad.

SEGN EL BIEN JURIDICO QUE


AFECTAN :
Pena Extintiva : Suprime la vida del reo y
todo derecho. Es la pena de muerte.
Pena Privativa de la Libertad.-Es el
internamiento en un establecimiento
carcelario, donde se vive con un reglamento.
Restrictivas de la Libertad.-Disminuyen el
ejercicio de un derecho personal,limitando
sus manifestaciones.Tambin se sufre en
libertad,residiendo el penado en un lugar
determinado o fuera del territorio.

Pena Limitativa de
derechos.Limitan al delincuente del goce de
derechos civiles y polticos,o del ejercicio
de un arte o profesin(inhabilitacin).Su
antecedente es la muerte civil,por el
cual el penado dejaba de ser persona en
el ambito jurdico.

La Pena de Prestacin de Servicios a


la Comunidad :
Obliga al condenado a trabajar gratis
en asistencia
hospitalaria,escuelas,orfanatos u
obras pblicas.En jornadas de 10
horas semanales los sbados y
domingos.Su duracin es de 10 a 156
jornadas de servicios semanales.

Pena de Limitacin de Das Libres :


Consiste en la obligacin de permanecer
los das sbados, domingos y feriados,
por un mnimo de 10 a un mximo de 16
horas en total por cada fin de semana en
un establecimiento organizado con fines
educativos y sin caractersticas de
carcel.Su duracin es de 10 a 156
jornadas de limitacin semanal.En ese
tiempo el condenado recibira orientacin
a rehabilitarlo.

`Pena de Inhabilitacin :
Tiene un carcter preventivo
especial, se justifica la inhabilitacin
de derechos, a quien demostr por
su conducta criminal, falta de
capacidad de ejercer funciones de la
vida civil o cuando demostr abuso
de funciones al cometer el delito.

Pecuniarias o Privativas de la
Propiedad. Son las que afectan el patrimonio econmico
del condenado, y se hace efectiva a travs
del pago de una cantidad de dinero que el
reo debe hacer al erario nacional(multa).El
importe de un da de multa es equivalente al
ingreso promedio diario del condenado y se
determina atendiendo a su
patrimonio,rentas,remuneraciones,nivel de
gasto y signos exteriores de riqueza.L a pena
de multa puede ser pena principal o
accesoria.

GRACIAS

También podría gustarte