Está en la página 1de 16

Campo Magntico

Giratorio

El Campo magntico giratorio se obtiene con tres


devanados desfasados 120 (acoplados en estrella o
tringulo) y conectados a un sistema trifsico de c. a.

VOLTAJE INDUCIDO EN EL ROTOR

EL VOLTAJE INDUCIDO EN UNA BARRA


DEL ROTOR DEPENDE DE LA
VELOCIDAD RELATIVA DEL ROTOR CON
RESPECTO AL CAMPO GIRATORIO.PARA
DEFINIRLA SE UTILIZAN DOS
TERMINOS:

VELOCIDAD DE DESLIZAMIENTO

DEFINIDO COMO LA DIFERENCIA ENTRE LA


VELOCIDAD SINCRONA Y LA VELOCIDAD DEL ROTOR.

n. desliz = ns - n

n desliz
ns
n

= velocidad deslizamiento. (r.p.m.)


= velocidad sincrona (r.p.m.)
= velocidad rotorica (r.p.m.)

VELOCIDAD
SINCRONICA (ns)
-velocidad

del campo
giratorio.

ns =

120 x f =
60 x f
# polos
# pares polos

ns = Velocidad Sincronica ( r.p.m ).


f = Frecuencia Red ( hertz) ( Hz).

DESLIZAMIENTO ( S )
-

ns - n
S=
ns
ns n x 100
S (%) =
ns
S = Deslizamiento.
ns = Velocidad Sincronica
( r.p.m ) n = Velocidad
Rotorica ( r.p.m )

FRECUENCIA ELECTRICA DEL ROTOR

SI SE BLOQUEA EL ROTOR DEL MOTOR DE TAL


MANERA QUE NO SE PUEDA MOVER, ENTONCES SU
FRECUENCIA SERA IGUAL A LA DEL ESTATOR. SI EL
ROTOR GIRA A LA VELOCIDAD SINCRONA SU
FRECUENCIA SERIA CERO.
CUAL SERA LA
FRECUENCIA EN EL ROTOR PARA UNA VELOCIDAD
DE ROTACION CUALQUIER?

Fr = S . fe

Fr = FRECUENCIA DEL ROTOR (r.p.m.)


S
= DESLIZAMIENTO.
Fe = FRECUENCIA DEL ESTATOR (R.P.M.).

También podría gustarte