Está en la página 1de 7

EL

POSITIVIS
MO

DEFINICIN
La palabra Positivismo se encuentra formado
por la unin de varias partes, en concreto de
tres: la palabra positus que equivale a
puesto, el sufijo tivus que puede traducirse
como relacin activa y el sufijo ismo que es
sinnimo de teora o doctrina.

CARACTERISTICA
Se conoce con el nombre depositivismoa
unaestructura
o
sistema
de
carcter
filosficoque
est
basado
en
elmtodo
experimentaly que se caracteriza por rechazar
las creencias universales y las nociones a priori.
Desde la perspectiva de los positivistas, la nica
clase deconocimientosque resulta vlida es el
de carcter cientfico.

ORIGEN
El desarrollo del positivismo est vinculado a las
consecuencias
de
laRevolucin
Francesa,
que
transform al ser humano y a lasociedaden objetos de
estudio cientfico. Esta novedad requera de una nueva
epistemologa para legitimar los saberes obtenidos.

FUNDADORES DEL
POSITIVISMO
El francsAugusto Comtey el britnicoJohn Stuart
Millsuelen ser sealados como los padres de esta
epistemologa y del positivismo en general.

Ambos sostuvieron que cualquier actividad filosfica o


cientfica debe llevarse a cabo mediante el anlisis de los
hechos reales que fueron verificados por la experiencia.

FACES DEL POSITIVISMO


1. Estadio teolgico o mgico: En esta poca las personas dan
explicaciones mgicas de los fenmenos naturales, utilizan
categoras antropolgicas para comprender el mundo y tcnicas
mgicaspara dominarlo.
2. Estadio metafsico o filosfico: Las explicaciones son
racionales, se busca el porqu de las cosas, y se sustituye a los
dioses por entidades abstractas y trminos metafsicos.
3. Estadio cientficoo positivo: El conocimiento se basa en la
observacin y la experiencia, y se expresa con el recurso de la
matemtica. Se busca el conocimiento de las Leyes de la
Naturaleza para su dominio tcnico.

GRACIAS

También podría gustarte