Está en la página 1de 17

Erosin Hdrica

Tipos de erosin
1. Erosin pluvial por impacto
2. Erosin por escurrimiento

Erosin laminar o entre surcos


Erosin en crcavas

3. Erosin en masa

Deslizamientos
Derrumbes
Coladas de barro
Solifluxin
Erosin en tneles

4. Otros tipos: Vertical, de fertilidad ( lixiviacin)

Fases de la erosin

1. Separacin
2. Transporte
3. Sedimentacin

Factores intervinientes
Erosin= f (erosividad)(erosionabilidad)
Erosividad: depende del clima
Erosionabilidad: depende del suelo, la
topografa, manejo del suelo y manejo del
cultivo

Clima
Lluvia:
Intensidad
Duracin
Frecuencia

Viento
Temperatura

La Lluvia
Importa la energa erosiva.
Depende de:

Tamao de las gotas

Velocidad de cada
Acta:
1.
por impacto: depende de la cobertura o la intercepcin en
superficie, la infiltracin, humedad previa, micro cuencas, etc
2.
Por flujo o escorrenta superficial: depende de su poder de
transporte, de su poder de separacin y de su energa cintica
( Ec0 m V2). Donde V depende de la longitud de la pendiente y
de la resistencia al flujo

Flujo Concentrado
La erosin depende de la fuerza de corte
hidrulico que es directamente proporcional al
producto de la profundidad del flujo por la
pendiente del pelo de agua.
La erosin no ocurre hasta que se alcance un
valor crtico.
Mientras la pendiente sea constante la
erosividad se incrementa aguas abajo.
Concentra el arrastre de erosin laminar y en
surcos. El flujo es turbulento y con velocidades
de hasta 4 m/s

El Suelo
La erosionabilidad est dada por:
El flujo superficial
El desprendimiento de material ( agregados) de la capa
superficial del suelo: vara con la textura, estructura, PSI,
COBERTURA y ROCOSIDAD, porosidad y V.I.. Est
determinado por
La separabilidad ( susceptibilidad a ser aflojado o separado de la
masa estructurada). Disminuye con el tamao de las partculas.
Separabilidad = suelo separado (g/m2 . Mm de lluvia) / arena
estndar separada (g./m2 .mm de lluvia)
Transportabilidad: est dada por la ley de Stockes:
V= 2 r2 (ds-dl) g / 9 y
Riesgo de escurrimiento y de acumulacin de agua en superficie:
depende de V.I., Capacidad de percolacin, macroporosidad ,
agregados grandes, humedad previa.

TOPOGRAFA

Influye :
La pendiente: grado y longitud
El posicionamiento relativo en el paisaje

Uso y manejo de la Tierra y del


cultivo

Las prcticas de labranza


La orientacin de la labranza
La cobertura: tipo y densidad

También podría gustarte