Está en la página 1de 6

CONSENTIMIENTO

INFORMADO
Curso: Biotica y
Deontologa
Profesor: Dr. Villanueva
Alumna: Fernndez Flores
Wendhy

HISTORIA
Es una doctrina surgida en la
segunda mitad del siglo XX.
En principios del siglo XX cuando
aparecieron las primeras sentencias
judiciales que exigan un
consentimiento simple.
1- ETAPA: EL CONSENTIMIENTO
SIMPLE
En 1905, un medico realiza una
histerectoma, pero haba sido
rechazada por el paciente.
Todo ser humano en edad adulta y
sano juicio tiene el derecho a
determinar lo que se ha de hacer
con su propio cuerpo; y un cirujano
que ejecuta una operacin sin el
consentimiento de su paciente
comete un asalto

Sin embargo, solo exigan


el asentimiento del
enfermo

2- ETAPA: EL CONSENTIMIENTO
INFORMADO
En 1957 se produjo una paraplejia
como consecuencia de una aortografia,
pero correctamente indicada y
realizada.
El enfermo denuncio al medico por
no
haberle advertido antes de
los riesgos.
A todo hombre se le considera dueo
de su propio cuerpo, y puede, si esta en
su sano juico, prohibir expresamente la
realizacin de una ciruga salvadora de la
vida u otro tratamiento medico .
De esta forma, el consentimiento
informado ha llegado a convertirse en
un derecho humano individual.

CONCEPTO
Es la aceptacin autnoma de una intervencin medica
o la eleccin entre cursos alternativos posibles
El consentimiento informado solo se logra como
resultado de un proceso de dialogo y de colaboracin en
el que se intenta tener en cuenta los deseos y los
valores del paciente.
Obligatoriedad de obtener el
consentimiento
en principio, el consentimiento informado es
necesario siempre. Pero siempre hay
excepciones: urgencia, pacientes incapaces
para decidir, renuncia expresa del paciente.

Condiciones que debe reunir el


paciente
Informaci
n
suficiente

Libertad
para
decidir

Comprens
in
adecuada

Capacidad
para
decidir

También podría gustarte