BAJO INCERTIDUMBRE
Integrantes : Manuel Lara
Roxana
Almonacid
Lilianeth Imio
Incertidumbre
Se dice que una decisin se toma bajo
incertidumbre cuando no es posible asignar
probabilidades a los eventos posibles.
Criterios de decisin
La mayor dificultad en este contexto es cmo valorar una
decisin o alternativa para poder compararla con otras. As
se presentan distintos criterios para valorar las alternativas y,
segn sea el criterio adoptado, decidir cul es la decisin
ptima. Los criterios se clasifican segn utilicen las
probabilidades de los distintos estados o no.
Probabilidad Maxima
Se refiere al estado ms probable de la naturaleza, (Aquel que tiene la
probabilidad ms grande), y para ese estado se debe encontrar la accin
con el mximo pago y por ltimo se debe elegir esa accin, La desventaja
es que ignora por completo mucha informacin relevante, no se considera
otro estado de la naturaleza distinto al ms probable. En un problema con
muchos estados posibles de la naturaleza, la probabilidad del ms
importante puede ser muy pequea, por lo que la atencin a ese estado de
la naturaleza es bastante riesgoso.
Anlisis
El objetivo de este paso es: Identificar la(s) causa(s) principal(es) del problema. La
pregunta clave: Qu nos impide alcanzar la condicin deseada?.
Algunas sugerencias para trabajar en este paso:
Identifique las causas potenciales. Puede ayudar un anlisis de Causa-Efecto (Espina de
pescado).
Seleccione la causa mas probable, o de mas significacin, en la ocurrencia del problema.
Determine los datos necesarios para verificar esto. Cules?. Dnde estn?. Quin los tiene?.
Considere las Fuerzas positivas y Negativas que pueden incidir en el problema, para
centrarse en la(s) causa(s) de mayor impacto.
Ejemplos
Un muchacho desea establecer una venta de peridicos en la cafetera de la
universidad y tiene que decidir cuntos deber comprar; calcula vagamente la
cantidad que podra vender en 15, 20, 25 30 peridicos (para simplificar la situacin,
se acepta que cantidades intermedias no ocurrirn). Por lo tanto, considera que tendr
que adquirir 15, 20, 25 30 peridicos.
Con esta informacin se puede construir una tabla de resultados que indique
el nmero de peridicos faltantes o sobrantes, as
Muchas Gracias