Está en la página 1de 3

Fisiopatologa

Fisiopatologa de la Obstruccin
Un aumento de la
presin en el urter al
igual que la tensin de su
pared que de no
resolverse a las 3 hrs,
dichas presiones sern
transmitidas a la pelvis y
al parnquima renal, para
igualarse a la presin de
FG

El flujo sanguneo renal


en estas primeras horas,
pero luego la
vasoconstriccin
preglomerular causa un
descenso del flujo
sanguneo renal que
gradualmente progresa en
la OC

En la 1ra fase de
esta obstruccin el
flujo sanguneo
renal se eleva y
la presin en el
urter

En la 3ra fase la presin


ureteral se ir
normalizando, en estas
fases desempean un
papel importante las
hormonas vasoactivas de
la mdula renal (PGE) y
algunas citoquinas

A medida que pasa el


tiempo y la obstruccin
contina, la presin
mantenida en el urter
llevar a que la tensin de
sus paredes disminuya y
se provoque la dilatacin y
elongacin de los urteres

Ms tarde el
parnquima renal
es comprimido por
las cavidades y se
produce una
atrofia de ste

En la 2da fase (2 a 5
hrs despus) el flujo
sanguneo renal
comienza a disminuir
mientras que la presin
ureteral contina

CaraviaPubillones,Isabel,ReyesArencibia,Raidel,delaConcepcinGmez,Octavio,&AlonsoRodrguez,Luis.(1997).Uropataobstructiva.RevistaCubanadeCiruga,36(1),4046.
2

Fisiopatologa de la Obstruccin
Las dilataciones del tracto
urinario pueden ser
dilataciones por
obstruccin
dilataciones no
obstructivas

La obstruccin es un
cambio en el calibre del
tracto urinario que
ocasiona la hiperpresin
necesaria por encima,
para mantener el flujo
urinario

Dilataciones no
obstructivas son aquellos
aumentos de calibre de las
cavidades del tracto
urinario

pero sin aumento de las


presiones dentro del
sistema que determina
deterioro de la funcin
renal.

que si no se trata
a tiempo, llevar
al deterioro de la
funcin renal

CaraviaPubillones,Isabel,ReyesArencibia,Raidel,delaConcepcinGmez,Octavio,&AlonsoRodrguez,Luis.(1997).Uropataobstructiva.RevistaCubanadeCiruga,36(1),4046.
3

También podría gustarte