Está en la página 1de 8

El Violn

Lara Santilario Turmo


2 C ESO
IES C. Herrera Oria
Septiembre 2015

El violn

Es el ms pequeo de los instrumentos de cuerda (los otros


son: violn, viola, contrabajo, violonchelo)
Pertenece al grupo de cuerdas frotadas, stas vibran al ser
frotadas con un arco, que es una varilla de madera flexible
y ligeramente curva, con crines de un extremo a otro cuya
tensin puede regularse. Las cuerdas estn dispuestas
sobre una caja de resonancia provista de orificios.
Puede reproducir los ms delicados matices de timbres y
volumen.

Posee cuatro cuerdas afinadas por quintas del agudo al


grave: sol4, y luego vienen las cuerdas en orden creciente
de re5, la5 y mi6

Se escribe en clave de Sol y su extensin es la siguiente:


rango del violn
ejemplo de sonido

Historia

No es posible establecer con exactitud de qu instrumento


proviene el violn y si es de origen europeo u Oriental.
En la segunda mitad del siglo XVI el violn aparece con las mismas
caractersticas que tiene actualmente.
El arte de la construccin del violn brill con gran intensidad en el
siglo XVII y comienzos del XVIII en los talleres de los italianos
Antonio Stradivarius y Giuseppe Guarneri, ambos de Cremona, y
del austriaco Jacob Stainer.
A mediados del siglo XVIII era uno de los instrumentos solistas
ms populares de la msica europea. Y en el Barroco aument su
prestigio al incluirse en peras por su agilidad, fuerza, brillantez y
capacidad de expresin.

Partes del violn


El violn consta de mas de 80 piezas, a continuacin estn las
principales.

Cmo se toca
Se sostiene con la mano izquierda y
se coloca la parte trasera del
instrumento en el cuello. Coloca la
parte baja del violn en tu clavcula y
asegralo en el lugar con tu
mandbula. Tu mandbula, justo
debajo del lbulo de la oreja (no el
mentn), debe descansar en la
mentonera. Esto ayuda a evitar que el
instrumento se resbale del hombro.

Msica

Obra: Concierto N 2 para violn, 3er movimiento (La Campanella)


Compositor: Niccol Paganini
Ao: 1826

En la orquesta
En la orquesta,
el violn se
divide en dos
grupos:
Violines
primeros
Violines
segundos
Los primeros
suelen ser ms
numerosos y
tocar notas
ms agudas
que los
segundos.

También podría gustarte