Está en la página 1de 12

Traqueostoma

Dra Carolina Murillo vidal


Concurrente 1r ao
H.I.G.A. Dr Ignacio Pirovano
Buenos Aires 2016

The Laryngoscope
Lippincott Williams & Wilkins, Inc.
2007 The American Laryngological,
Rhinological and Otological Society, Inc.

Meta-Analysis Comparison of Open Versus Percutaneous Tracheostomy


Kevin M. Higgins, MD, FRCSC; Xerxes Punthakee, MD

Tcnicas
Percutnea

Abierta

Objetivos
Comparar

las complicaciones entre


traqueostoma percutnea y abierta,
en ensayos prospectivos,
aleatorizados y controlados
utilizando la metodologa del metaanlisis.

Comparar

costo-eficacia y la
duracin del procedimiento.

Introduccin
1900s
UCI

Chevalier Jackson
Intubacin prolongada
Cuerpo extrao en la va area, anafilaxia
Patologa supra o glticas (tumores, parlisis
de cv)
Tr. de cuello con dao en CT, CC, HH o
grandes vasos
Fracturas faciales que puedan comprometer
la va area
Anomalas congnitas (hipoplasia laringea)

Indicaciones

Percutnea

: 15 aos, in bed

Base de datos
Medline
EMBASE
Cochrane

Central Register of
Controlled Trials
Web of Science
Cumulative Index to Nursing and
368 : 15
Allied Health Literature
973 pte :
Biosis
490p y 483a
Conferencias

Materiales y mtodos
Inclusin:
Poblacin: adultos ventilados
Intervencin: traqueostoma percutnea y abierta
Mtodo: estudios aleatorizados o casialeatorizados
Resultados: numero y descripcin de
complicaciones
Lenguaje: ingles
Exclusin:
Va area de emergencia: no cuidado estndar
Nios: inmadurez larngea

Variables clnicas y
datos
Edad
Sexo
Estada

en UCI
Duracin IOT
Coagulopatas
Comorbilidades
Duracin del procedimiento
Personal utilizado
Donde se realizo
Costos
Complicaciones
Mtodo usado y va
Mtodo de monitoreo usado

Anlisis
Percutnea
ISO (P 0,0002)
Cicatrizacin desfavorable
(P 0,01)
Costo-efectivo (P<0,0001)
Duracin (P<0,0001)
Complicaciones (P=0,05)
Hemorragia mayor (P
0,17)
Estenosis subgltica (P
0,19)
Muerte (P 0,50)

Abierta
Decanulacin /
obstruccin (P
0,009)
Falsa va (P 0.08)
Hemorragia menor
(P 0,77)

Conclusiones
La traqueotoma percutnea tiene un menor
nmero de complicaciones que la tcnica
abierta y parece ser ms rentable por el
poco uso de los recursos de sala de
operaciones, incluyendo el tiempo y
personal.
Proporciona una mayor viabilidad en trminos
de competencias, y permite a no cirujanos
realizar con seguridad el procedimiento.

Muchas gracias!

También podría gustarte