Está en la página 1de 4

Correferencia

Cmo mantener el referente

Existen mecanismos en la lengua


que nos sirven para mantener los
referentes en un texto.
Estos ayudan a la coherencia y
cohesin textual

Mecanismos para mantener los


referentes
Repetir una palabra. Es el mecanismo ms simple y puede ser
montono. Conviene hacer repeticiones en segmentos alejados en el
texto. Las repeticiones pueden ser totales o parciales. Ejemplo: Diego
Rivera, pintor mexicano del siglo XX, es conocido por sus murales y el
colorido utilizado. Este pintor contrajo nupcias con una extraordinaria
mujer, Frida Kahlo.
Emplear sinnimos. Ejemplo: La adolescencia se caracteriza por el
desarrollo de la capacidad de discernimiento, junto a cambios
corporales importantes. La adquisicin de criterio implica tomar
decisiones por s mismo.
Uso de hipernimos e hipnimos:
Hipernimos son trminos que designan la clase a la que pertenecen
otros trminos. Por ejemplo, felino es hipernimo de: gato, tigre,
jaguar, len, etc.
Hipnimos: son trminos incluidos dentro de una clase. Por ejemplo,
clavel, rosa, jacinto, margarita son hipnimos de la clase flor.

Expresiones equivalentes. Son relaciones basadas en el


conocimiento de mundo del emisor. Son alusiones a un mismo
referente con palabras que no son sinnimas ni hipernimos.
Ej:
Fernando Gonzlez, el bombardero de Vitacura
Seleccin chilena: la roja de todos.
Alexis Snchez: El nio maravilla
Miguel de Cervantes: El manco de Lepanto
Calificaciones valorativas. Consiste en aludir a un mismo
referente con expresiones que revelan un juicio de valor o
calificacin por parte del hablante.
Ej: Los terremotos se deben a un movimiento de las placas
tectnicas que conforman la corteza terrestre. Estas catstrofes se
dan especialmente en zonas donde se producen fricciones entre 2
placas.

También podría gustarte