Está en la página 1de 11

SINDROME DE OVARIO

POLIQUISTICO
Carla Mariana Zamudio Valdez
Residente de 3er ao de Ginecologa y Obstetricia

SNDROME DE OVARIO POLIQUISTICO

Es la endocrinopata mas frecuente en la mujer edad frtil


Anovulacin
Hiperandrogenismo
Ovarios con multiples quistes.
Frecuencia del 4-12%

DEFINICIN. PRESENTAR 2/3


CRITERIOS.
DIAGNOSTICO DE
EXCLUSION
Diagnosticos diferenciales:
- Hiperprolectinemia
- Hiperplasia suprarrenal
congnita
- Tumores productores de
androgenos

HAIRAN

Sndrome de acantosis nigricans


hiperandrogenismo con resistencia insulinica
- Hipeandrogenismo
- Resistencia insulinica pronunciada
- Acantosis nigricans.

CAUSAS

Multifactorial como poligenica


Herencia autosmica dominante
Varones = sulfato de deshidroepiandosterona

FISIOPATOLOGIA
FSH disminuida impide el estimulo
adecuado de andrgenos en
estrgenos por medio de la
aromatasa en estradiol en las clulas
de la granulosa
Androgenos en estregonos en la
periferia
Androstenediona en estrona en el tejido
adiposo
Disfuncion hipotalmica (primaria)
Retroalimentacion anormal de los
esteroides (secundaria)
Relacion LH: FSH 2:1
Resistencia insulinica

ANDROGENOS:
LH e insulina: produccin de andrgenos por
las clulas de la teca
TESTOSTERONA LIBRE. 70-80% elevada.
ANDROSTENEDIONA. 25-65%
GLOBULINA TRANSPORTADORA DE
HORMONAS SEXUALES. Es reducida

Insulina
Androgenos
Corticoesteroid
es
Progestagenos
somatostatina

SHBG
Testosterona Libre

SIGNOS Y SINTOMAS
Ciclos menstruales irregulares
Esterilidad
Manifestaciones por el exceso de
andrgenos:
- Hirsutismo. 1era causa
- Acne
- Alopecia andrognica
Resistencia insulinica
Acantosis nigricans
Intolerancia a la glucosa
Dislipidemia
Obesidad
Apnea obtructiva del sueo
Cancer endometrial
esterilidad

DIAGNOSTICO

DIAGNOSTICO DE EXCLUSION
TSH Y PROLACTINA
TESTOSTERONA TOTAL >200 ng
SULFATO DE DESHIDROEPIANDROSTERONA (glandula suprarrenal) >700
ug
GONADOTROPINAS RELACION 2:1
CORTISOL 300ug
BIOPSIA ENDOMETRIAL
ECOGRAFIA

TRATAMIENTO

OBSERVACION
PEDIDA DE PESO
EJERCICIO
ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS
SENSIBILIZADORES DE INSULINA
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES ANDROGENICOS
(espironolactona, ciproterona, flutamida)
INHIBIDORES DE LA 5ALFAREDUCTASA (finasteride)
TRATAMIENTO QUIRURGICO

También podría gustarte