Está en la página 1de 8

LOS CAMBIOS

ANATMICOS,FISOLGICOS Y
PSICOLGICOS DURANTE EL
PUERPERIO
INTEGRANTES:
Boca Montoya Leslie
Chero LLontop Roci
Fernndez Vsquez Karim.

CAMBIOS A NIVEL DEL UTERO

La regresin del tero a su estado normal se llama

Involucin.

Si este proceso es lento y se retrasa, se le llama

Subinvolucin.

Si disminuye el tero a dimensiones menores a las


que antes tenia se le llama Hipoinvolucin.

INVOLUCION UTERINA

El tero, una vez expulsada la placenta, se contrae y


disminuye rpidamente de tamao. La causa de la
involucin uterina es un proceso de autolisis (atrofia
de tejidos y contraccin y retraccin del propio tero.)

En el proceso normal de la involucin, a las doce


horas, el tero se desplaza hacia el hipocondrio
derecho. A las 24 horas se palpa el fondo del tero a
nivel del ombligo descendiendo a travs de dedo por
da, para llegar al dcimo da a nivel del pubis,
quedando as escondido detrs de ste

ALTURA UTERINA

Alumbramiento: 2 dedos sobre


el ombligo.

Da siguiente del parto:2 dedos


por debajo del ombligo.

Dos das siguientes:3 dedos por


debajo del ombligo.

Das siguientes:1 dedo


progresivamente.

Sexto da:Entre el ombligo y la


snfisis pbica.

Dcimo y doceavo da:Debajo


de la snfisis pbica.

A las 4 a 6 semanas:Alcanza su
tamao normal.

PESO UTERINO.
Despus

de una semana del parto:500

gr.
Despus de 15 das del parto:300 gr.
Despus de 1 mes:100 gr.

VALORACION DE LA
INVOLUCION UTERINA

Valoracin del nivel de conciencia

Valorar consistencia, tamao y posicin del fondo uterino y


presencia del globo de seguridad de Pinard.

Evaluar la cantidad y calidad de los loquios cada 15 durante la


primera hora del puerperio.

En relacin a un puerperio de parto normal, evaluar presencia de


Episiotoma y en caso de cesrea, evaluar herida quirrgica
(curacin, sangrado, presencia de hematomas, etc.).

Realizar control de tensin arterial, frecuencia cardiaca y frecuencia


respiratoria.

Estimular la miccin espontnea dentro de las 4-6 horas de


producido el parto.

LOQUIOS

Del griego lochos, que significa parto.

Cuando la placenta se separa del tero, es


expulsada y donde estaba queda una zona
desnuda, con los extremos abiertos de vasos
sanguneos que deben curar.

También podría gustarte