Está en la página 1de 7

EMOCIONES POSITIVAS EN EL AULA

Estrategias:

A.- Uso de Elogios:


Deben ser adecuados, es decir, no apuntar a la
capacidad, habilidad o inteligencia, sino al
ESFUERZO o ACTITUD. Recordemos que con
ellos fomentamos la PERSEVERANCIA.
Deben ser especficos. En vez de un Buen
trabajo, puede ir un veo que ests haciendo
un gran esfuerzo o Asumes cada vez ms
responsabilidades por ti mismo, te felicito.
Los Elogios ms importantes: Los No Verbales
(miradas cmplices, una sonrisa, una caricia,
entre otros).

B.- Rutinas:
Aportan seguridad a los estudiantes.
Fomentan su sentido de afiliacin y de pertenencia
Pueden establecerse actividades de inicio:
Conversaciones acerca de cmo estuvo el da anterior, o el
fin de semana o cualquier otra temtica que los haga
compartir sus experiencias.
Que alguien cuente un chiste o un cuento.
Reflexiones grupales acerca de un tema.

Finalizar las clases con una corta actividad de cierre


que eleve el nimo de los estudiantes o los
desestrese, independiente de cmo haya sido la clase
y del comportamiento que tuvieren los estudiantes en
ella (Por ejemplo: un baile distendido, ejercicio de
relajacin, escribir la tarea final slo con lpiz
morado, etc.).

C.- Posibilidad de Eleccin


Se refiere a dar ms de una opcin
de actividad de trabajo, dejndole al
nio decidir de acuerdo a sus
intereses cual realizar.
Genera que los estudiantes se
involucren ms.
Fomentamos con ello su autonoma.

D.- Generar Sonrisas


Siempre evitar el sarcasmo
Para generar sonrisas siempre hay que
sonrer
Aceptar bromas.
Utilizar el sentido del humor, sin caer en
burlas.
Utilizar recursos divertidos y chistosos: un
video de monitos animados al iniciar la clase.
Regalar un dulce o chocolate pequeo antes
de comenzar una prueba.

E.- Utilizar medios artsticos de expresin:

Acompaar una clase con msica.


Hacer actividades que incluyan
dibujar, trabajar con plasticina,
tmpera o materiales de papelera.

También podría gustarte