COMUNICACIN A LA
NEUROCOMUNICACI
N
LA NECESIDAD DE
UN CAMBIO DE PARADIGMA
MUCHOS AOS ATRS.
En los productos
que comercializa.
En los precios
que fija.
En sus donaciones
y patrocinios de
actividades
culturales y
sociales.
En sus
campaas
publicitarias.
En los canales
de marketing
que elije.
En la forma que la
recepcionista
atiende a un
cliente.
LA NEUROCOMUNICACIN
LA
AUTOCOMUNICACN
EL PUNTO DE PARTIDA
ES LOGRAR UN IMPACTO EN LA
MEMORIA SENSORIAL PARA
GENERAR RESPUESTAS
CONCRETAS.
Atencin
Recordacin
La atencin es el
proceso por el cual
registramos en forma
voluntaria y consciente
los estmulos que
consideramos
relevantes.
El cerebro tiene
capacidad para
procesar una enorme
cantidad de
informacin en forma
metaconsciente.
dirigir
Los mensajes
directamente hacia los
sistemas de
recompensa del
cerebro.
focalizando en
Beneficios
relacionados
con el placer y
las emociones.
Los comerciales
que
apelan
A las emociones, al
sentido del humor y
a la trasgresiones.
tienen
Un mayor nivel de
recordacin
porque
Activan positivamente el
sistema de recompensa
del cerebro
Cuando
esto
sucede
Las ventas
estn
prcticamente
aseguradas.
LOS
DESCUBRIMIENTOS
SOBRE
NEURONAS
ESPEJO:
APLICACIONES
PUBLICIDAD
LAS
EN
Neurorrelaciones: estmulos
racionales y emocionales
Estmulos
racionales
Estmulos
emocionales
La venta de Neurorrelacional
LA VENTA DE
NEURORRELACIONAL
enfatiza en
La interrelacin
La capacidad
de
comunicacin
El desarrollo de
empata
permite
a partir
de
Un mayor entendimiento
y comprensin de los
mecanismos cerebrales que subyacen en su
conducta.
La creatividad