Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1989
JORGE ALTAMIRANDA
CARLOS BUELVAS PADILLA
VALENTINA GARCA PUPO
ANDREA PENICHE SOTO
EDGAR VILLA MARTNEZ
PRINCIPIOS GENERALES.
CALIFICACIN DE INVALIDEZ.
Artculo 4
TRABAJO Y EMPLEO.
Ministerios
de Trabajo y
Seguridad
Social.
El Ministerio
de Educacin
Nacional.
El Servicio
Nacional de
Aprendizaje,
Sena.
El Ministro de
Salud.
REHABILITACION POR
REUBICACION PROFESIONAL.
Artculo 11
Rehabilitacin profesional o
readaptacin laboral: proceso
continuo y coordinado que prepara
a la persona invlida para que
alcance una mayor independencia,
autonoma e integracin a la
actividad laboral social, e igualdad
de condiciones y con los mismos
derechos y responsabilidades.
CONSEJO COORDINADOR
El Director General del
Empleo, del Ministerio
de Trabajo y Seguridad
Social, o quien haga
sus veces, quien lo
presidir.
El Jefe de la Seccin de
Rehabilitacin del
Ministerio de Salud, o
su delegado.
El Coordinador de
Programas Especiales
del Servicio Nacional
de Aprendizaje, Sena, o
su delegado.
El Jefe de la Divisin de
Proyectos Especiales y
Atencin a poblacin
especial del Ministerio
de Educacin Nacional,
o su delegado.
El Jefe de la Seccin de
Rehabilitacin del
Instituto de Seguros
Sociales, o su
delegado.
Un representante de
las asociaciones del
2grado, legalmente
constituidas para
representacin de
personas invlidas.
El Jefe de la Divisin de
Salud Ocupacional de
la Caja Nacional de
Previsin Social, o su
delegado.
Un representante de
las entidades del
2grado, legalmente
constituidas que
presten servicios de
rehabilitacin para
personas invlidas.
DISPOSICIONES FINALES.
Los organismos del Estado establecern contacto con las organizaciones
representativas y de servicios para personas limitadas.
Los organismos del Estado colaborarn para que, las personas invlidas que
requerirn para su desempeo laboral ortesis o prtesis de produccin nacional,
puedan adquirirlas con facilidades;.
Para facilitar la integracin de la persona invlida al puesto de trabajo se
establecern los mecanismos necesarios para brindar asesora a los empleadores .
Para dar cumplimiento a las obligaciones, se contemplarn dentro de las solicitudes
presupuestales de cada vigencia, los recursos requeridos para su cumplimiento.
El incumplimiento al presente Decreto, dar lugar a la aplicacin de las sanciones
que prescribe la Ley.