Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
N4
NEMATELMINTOS
Ascaris
lumbricoides
Toxocara canis
Fasciola
hepatica
Taenia saginata
Enterobius
vermicularis
Taenia solium
Trichuris trichiura
Echinoccus
granulosus
Hymenolepis nana
Trichinella spiralis
Necator americano
Ancylostoma
duodenale
NEMATODES
Cilndricos
Mas evolucionados
Aparato digestivo
completo
Cutcula: se alimentan
por boca
Pseudoceloma
Dioicos
HELMINTIOSIS
VA ORAL
-Materia fecal con huevos
-Consumo de hortalizas,
frutas, carnes crudas
contaminadas
-Urbanizaciones sin servicios
sanitarios
Ascaris lumbricoides
Toxocara canis
Trichuris trichiura
Trichinella spiralis
Enterobius vermicularis
VA CUTNEA
-Penetracin percutnea
-Climas clidos y hmedos
-Suelos ricos en nutrientes
orgnicos
Ascaris lumbricoides
Preescolares
sociocultural
de
bajo
nivel
Cilndrico, blanquecino.
Boca trilabiada. Macho: 15-20 cm
Hembra: 20-30 cm
(200.000 huevos/d)
Intestino
delgado
Ascaris lumbricoides
Intestino
delgado
Pulmn
MIGRACIN
TISULAR
Hgado
Intestino
delgado
Toxocara canis
Larva migrante
Hgado
SNC
Pulmn
Ojo
TOXOCARIOSIS
Enterobius vermicularis
(Oxiuro)
Ciego
Enterobius vermicularis
Ciego
ENTEROBIOSIS
u
OXIURIOSIS
Enterobius
vermicularis
Trichuris trichiura
(Tricocfalo)
Huevo
larvado
Ciego
TRICHURIOSIS O
TRICOCEFALOSIS
Adulto
Trichiuris
trichiura
Trichuris trichiura
Prolapso rectal
Trichinella spiralis
TRIQUINOSIS O
TRICHINELOSIS
Trichinellosis
(Triquinosis)
Cerdo (y numerosos mamferos): husped definitivo e intermediario
Ratas: reservorios
Larvas en msculo
Necator
requiere
transpulmonar.
Producen
anemia
y
gran
decaimiento, retraso de crecimiento
y desarrollo
Necator americano
migracin
Ancylosto
ma
duodenale
TORIOSIS
ILOSTOMIOSIS
Intestino
delgado
Strongyloides stercoralis
PROFILAXIS
Evitar contaminacin del medio ambiente con materia fecal portadora de
huevos o larvas, especialmente en reas marginales donde se asientan
urbanizaciones que carecen de servicios sanitarios bsicos
Medidas educativas y sanitarias que mejoren la higiene ambiental y
personal, instruyendo a la poblacin sobre la necesidad de disponer de
mejores instalaciones sanitarias
Modificar hbitos que favorecen la diseminacin del parsito:
Comer vegetales y frutas bien higienizadas
Lavar frecuentemente las manos:
- despus de ir al bao y de manipular tierra
- antes de comer o preparar alimentos
Provisin de agua segura
Disposicin adecuada de excretas
No regar con aguas servidas
Recomendar uso del calzado
Diagnstico