Está en la página 1de 15

MECANICA DE FLUIDOS II

CLASE V
HIDRAULICA DE CANALES
UNSCH, Escuela Profesional de Ingeniera Civil
05/12/15

Ing. Jaime L. Bendez Prado

05/12/15

Ing. Jaime L. Bendez Prado

HIDRAULICA DE CANALES

Y = Tirante del Flujo

D = A/T = Profundidad Hidraulica

T = Ancho Superficial

L = A/T = Longitud Caracteristica

A = Area mojado
P = Perimetro mojado
R = A/P = Radio Medio Hidraulico

05/12/15

Ing. Jaime L. Bendez Prado

Numero de Froude ( FR )

FR = v/gL/
V Velocidad media
Coeficiente de Coriolis
Si: FR < 1 Flujo Subcrtico o Lento
Si: FR > 1 Flujo Supercrtico o Torrencial
Si: FR = 1 Flujo Crtico o de Energa
Mnima.
05/12/15

Ing. Jaime L. Bendez Prado

DISTRIBUCION DE VELOCIDADES EN
CANALES
Vmax.
A

B
V1
V2
V3
V4
C
Isotacas = Curvas de igual Velocidad

05/12/15

Ing. Jaime L. Bendez Prado

CALCULO DE CAUDALES
1.- METODO DE HARLACHER
(UTILIZANDO AREAS)

w
A

T
w

B
A5

A1

A4
A2

A3

C
A1,A2,A3,A4,A5= Areas
05/12/15

Ing. Jaime L. Bendez Prado

METODO DE HARLACHER
T
A

w
B

A1

A2

A3

A4

A5

P
Q = Area de APB

05/12/15

Ing. Jaime L. Bendez Prado

METODO DE O`BRIEN Y JOHNSON


Vmax.
A

B
A1
V2

V1

V3

A2
A3
A4

A5

V4
C
V1,V2, V3 y V4 = Velocidades
A1,A2, A3 y A4 = Areas de Regiones

05/12/15

Ing. Jaime L. Bendez Prado

METODO DE O`BRIEN Y JOHNSON


A5

A3

A4

A2

A1

O
V4

V3

V2

V1

Vmax

Q
Q = Area de POQ

05/12/15

Ing. Jaime L. Bendez Prado

05/12/15

Ing. Jaime L. Bendez Prado

10

AFOROS DIRECTOS

A1

A2

A3

A4

A5

CAUDAL = Q = V1xA1 + V2 x A2 + V3 xA3 + V4 x A4 + V5xA5


A1, A2, A3, A4 y A5: reas de secciones y V1, V2, V3, V4 y V5:
velocidades medias de cada seccin

Mtodo de los dos puntos

Con la hiptesis asumida en el mtodo anterior tambin se


puede demostrar que la velocidad media en la vertical es
muy bien estimada con el promedio de las velocidades
tomadas a una profundidad de 0,2 y 0,8 del tirante. Este
resultado tambin est avalado por experiencias de campo
y es de mejor calidad que el anterior.
V = ( V0,2h + V0,8h ) /2

Mtodo de los tres puntos

Se miden las velocidades en tres profundidades: 0,2; 0,6


y 0,8 del tirante.
V = ( V0,2h + V0,6h + V0,8h ) / 3

Mtodo del flotador

Vi = longitud / tiempo
Velocidad media = Vi x 0.85

También podría gustarte