QU ES EL TRATAMIENTO TRMICO?
Se conoce comotratamiento trmicoal conjunto de operaciones de calentamiento
y enfriamiento, bajo condiciones controladas de temperatura, tiempo de
permanencia, velocidad, presin, de losmetaleso las aleaciones en estado slido,
con el fin de mejorar sus propiedades mecnicas, especialmente ladureza,
laresistenciay laelasticidad. Los materiales a los que se aplica el tratamiento
trmico son, bsicamente, elaceroy lafundicin, formados por hierro y carbono.
Tambin se aplican tratamientos trmicos diversos a los cermicos.
Elemento
Mnimo (%)
Mximo (%)
Silicio
0,4
0,8
Hierro
0,7
Cobre
0,15
0,4
Manganeso
0,15
Magnesio
0,8
1,2
Cromo
0,04
0,35
Zinc
0,25
Titanio
0,15
TEMPLE
Disolucin y temple (-w):Losprocesosdedisolucindeunaaleacindealuminioestn
estrechamenterelacionadosconelcalentamientoyenfriamientodelmaterial.Enelcasodel
aluminio2024-0,porejemplo,encondicinderecocido(-0),elprimerpasoesladisolucin,que
porloregularsellevaacaboC332-349C0,5-1horaTiempohoras398-427C2horasC
Tiempohoras232C50F/hGrficoa.Grficob.a.Recocidoparcialb.Recocidototalenun
hornodesalesodeatmsferaaunatemperaturade495Cduranteeltiemponecesariopara
quesediluyanlosprecipitados.Esimportantemencionarqueadiferenciadelacero,cuyos
precipitadossonpequeoscarburoscontenidosenlamismaestructurainternadelmaterial,los
precipitadosenunaluminiosonpartculasformadasapartirdelosaleantesquestecontiene,
loscualessedisuelvenenelprocesodedisolucin.
DIAGRAMA T,T,T
Undiagrama TTT(temperatura, tiempo, transformacin) ocurva Sresume las
posibles transformaciones de laaustenitapara cadaacero, imprescindibles tanto
para el diseo de tratamientos trmicos como para la interpretacin de las
microestructuras resultantes despus de los mismos. Su construccin experimental
se realiza mediante un determinado nmero de muestras de acero que,
previamente autenticadas, se enfran en baos de sales a diferentes temperaturas y
tiempos determinados. La microestructura obtenida en cada una de las muestras se
analiza y representa, obtenindose as el diagrama TTT para ese acero
6061-T6
Se emplea habitualmente en la construccin de los cuadros y otros componentes de
bicicletas.
En la fabricacin de carretes para la pesca con mosca
Junto con la aleacin dealuminio 7075, se emplea frecuentemente en sistemas de
supresin de sonido (silenciadores), fundamentalmente en armas cortas para reducir el
peso y ganar funcionalidad.