Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VULNERACIN DE DERECHOS
VULNERACIN DE DERECHOS
DERECHOS
Negligencia
Adicciones
Abandono
Situacin de calle
Ausencia de adulto
responsable
Desescolarizacindesercin escolar
Abuso Sexual
Trabajo Infantil
Explotacin sexual
Psicopatologa
Maltrato fsico
Conflictiva vincular
Maltrato psicolgico
Testigo de VIF
NEGLIGENCIA
NEGLIGENCIA
NEGLIGENCIA
NEGLIGENCIA
NEGLIGENCIA
NEGLIGENCIA
NEGLIGENCIA
NEGLIGENCIA
INDICADORES DE NEGLIGENCIA
sucio,
escasa
higiene
INDICADORES DE NEGLIGENCIA
ABANDONO
Abandono
explcito:
los
padres
rechazan
claramente asumir el cuidado de sus hijos y
quieren que otros adultos asuman todas las
responsabilidades y derechos del rol parental.
Abandono implcito: suele comenzar por el
ingreso forzado o voluntario del nio en
instituciones proteccionales. (Turcotte, 1992)
ABANDONO
TESTIGO VIF
VULNERACIN DE DERECHOS
DERECHOS
NIVELES DE COMPLEJIDAD
Baja Complejidad: Situaciones en que estn inmersos los
nios , nias y adolescentes que contienen seales de
alerta pero que no provocan un dao evidente en el
ejercicio de los derechos de los NNA.
Mediana Complejidad: Cuando en la situacin de los NNA
existe presencia de conductas y/o situaciones que se
constituyen en evidentes seales de alerta de posible
cronificacin de vulneraciones de derechos ya presentes ,
que provocan dao y/o amenazan los derechos de los NNA,
y que se manifiestan en los mbitos personales, familiares
y/o social
Alta Complejidad: Presencia de conductas y/o situaciones
que provocan grave dao a la integridad psicolgica o
moral y/o fsica de los NNA .
NIVELES DE COMPLEJIDAD
mbitos/Niveles Complejidad
INDIVIDUAL
FAMILIAR
SOCIAL
BAJO
MEDIO
ALTO
Problemas comportamiento o de
rendimiento en la escuela
Consumo problemtico de
droga
Conductas transgresoras NO
tipificadas como delito
Conductas transgresoras
tipificadas como delito
Establecimiento de vnculos
intrafamiliares que presenta violencia
espordica y leve.
Establecimiento de vnculos
intrafamiliares basados en la violencia
sostenida.
Establecimiento de vnculos
intrafamiliares altamente
violentos con consecuencias
constitutivas de delito.