Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MARITIMA
PERU-CHILE
Para Chile, la frontera martima con el Per es la lnea del paralelo (lnea azul),
lo que deja sin mar a las provincias peruanas del sur.
El Per, considera que le correspondera seguir una prolongacin de sus
costas (lnea verde), pero que eso no sera justo para Chile. Lo justo y
equitativo para ambos pases sera trazar una lnea media (lnea roja) para
definir la frontera entre ambos pases.
HISTORIA DE LA CONTROVERSIA
Este conflicto tiene sus inicios en el siglo XIX cuando el mapa de
Sudamrica era diferente y Chile era un pequeo pero prspero
pas, que explotaba recursos minerales en suelo boliviano con el
apoyo de capitales ingleses. En 1879 el gobierno de Bolivia
decidi elevar en 10 centavos los impuestos a cada quintal de
salitre extrados de su territorio y exportados por una empresa
chileno-britnica. En represalia, Chile invadi Bolivia y le declar
la guerra.
Per trat de mediar en el conflicto, pero Chile tambin le declar
la guerra al Per, debido a que el Per tena una alianza militar
con Bolivia.
La guerra tom por sorpresa a Bolivia y Per, quienes se
encontraban en clara desventaja militar frente a Chile. Bolivia no
tena armada ni Ejrcito y tras un ao de enfrentamientos se retir
de la guerra, dejando al Per solo contra Chile.
Situacin Actual
En la prctica Chile sigue ejerciendo soberana en el
espacio martimo reclamado por Per, por lo cual la
Armada chilena, en los casos que buques pesqueros
peruanos cruzan el paralelo, procede en la forma
habitual (detencin, traslado hasta el puerto de Arica,
confiscacin de los productos obtenidos, imposicin de
una sancin pecuniaria y la deportacin al Per).
El 23 de mayo de 1986, el Per solicit a Chile
establecer el lmite martimo entre ambos pases, bajo la
premisa que an no se ha celebrado un Tratado
especifico de delimitacin martima. Para el Per, todos
los acuerdos anteriores, son apenas convenios de
pesca, ante lo cual Chile respondi que los acuerdos de
1952 y 1954 constituyen tratados de lmites martimos
entre ambos pases.