ADMINISTRACION Y SISTEMAS
PERT CPM
Dr. Lino Fernndez
Bonilla
2013
Pr
0
El
te
Los tiempos
de estas actividades?
Qu actividades pueden realizarse simultneamente?
Cules son los tiempos esperados para cada actividad?
PASOS PARA CONSTRUIR LA RED PERT/CPM
Hacer una lista de cada una de las actividades y de las
actividades que inmediatamente los deben preceder
Cada una de las actividades se representarn por una
flecha y stas unirn los nodos
kA(i)
{ IPk + dki }
FLj = Min
kS(j)
{FLk djk }
z = TC TE
MARGENES Y HOLGURAS
en ambos mtodos
ii . La holgura de actividad de PERT es igual o equivalente
al flotante total de CPM
iii. En PERT existen las llamadas holguras negativas,
debido a la incertidumbre en la determinacin de los
tiempos de actividades
iv . Para evitar multiplicidad en las denominaciones, a la
holgura de actividades de PERT y los flotantes de CPM se
denominarn mrgenes
HOLGURA DE EVENTOS
* Es la diferencia entre el tiempo de finalizacin ms
tardo de las actividades que llegan al evento i y la
iniciacin ms prxima o temprana de actividades que
salen de i
Hi = FLi - IPi
Observaciones:
a) Por todo evento con holgura 0 pasa por lo menos una ruta
crtica y todos los eventos crticos tienen holgura 0
b) La holgura para CPM siempre es positiva
La holgura para PERT puede ser positiva o negativa
MARGENES DE ACTIVIDADES
MARGEN TOTAL
- Es la diferencia entre el tiempo mximo disponible para
ejecutar la actividad y la duracin de la misma
- El margen total para cualquier actividad es la mxima cantidad
de tiempo que la actividad puede retardarse sin afectar el tiempo
de terminacin del proyecto
Observaciones:
a) Una actividad crtica tiene margen total 0
b) El MT implica el tiempo global sobrante
c) El MT es un margen compartido por aquellas cadenas de
actividades que deben ejecutarse en secuencia
Queda pendiente:
ACTIVIDADES