Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Diseo
Universidad Andrs Bello
Clase 03/04
1
1 semestre 2010
Phaneronscopa
(= Fenomenologa)
Phaneron
Phaneron
Consciencia
Lluvia de Perceptos
Phaneron x Consciencia
PHANERON
MEDIACIN
CONSCIENCIA
Phaneron x Consciencia
PHANERON
INTERSECCIN
CONSCIENCIA
Phaneron x Consciencia
SE CONFUNDEN
CONSCIENCIA
PHANERON
Repertorio
12
Zoopraxiscopio
Cmo se juega?
15
Saussure
Paradigma / Similitud / Metfora
A
a
A
a
a
a
A B C D E F G H
Sintagma / Contigidad / Metonimia
16
Paradigma o Sintagma?
1, 2, 3, 4, __
? , 6, 7
Guau, guau
Sonido = Similar
Representar Perro por
guau guau = Contiguo
(parte por el todo)
?
17
Metfora = Similitud
18
Metfora
19
Metonimia = Contigidad
20
Metonimia
M
UNAB 1 sem 2010
H
Prof. Marcelo Santos
21
Metonimia
M
UNAB 1 sem 2010
F
Prof. Marcelo Santos
22
Metfora o metonimia?
Cau
sa-C
ons
ecu
enc
ia
23
Similitud o Contigidad?
24
Similitud o Contigidad?
25
Similitud o Contigidad?
26
Similitud o Contigidad?
27
Similitud o Contigidad?
28
Similitud o Contigidad?
29
Casa
30
Casa
31
Casa
32
Casa
33
Casa
34
Casa
35
Casa
CASA
36
Casa?
37
Casa?
38
Casa?
39
Ej: Anarquismo
40
41
SEMIOSIS
42
Semiosis
Definicin
Movimiento continuo de signos
Etimologa
[SEMIOS] = Semeion (griego) = Signo
+
[IS] = Derivacin que indica accin
43
Conceitos bsicos:
C. S. Peirce
Interpretante
TRADE
Signo
Objeto
44
Conceitos bsicos:
C. S. Peirce
Interpretante
TRADE
Interpretante > Signo
Objeto
TRADE
Signo
Objeto
45
Semiosis Objetos
46
Cultura Remix
47
Actividad
Generacin Espontnea
Sentemos en circulo
Una palabra
Concentrarse en la palabra del vecino y
decir la primera palabra que se ocurra
rpidamente
Luego... (sorpresa!)
48
49
Conceitos bsicos:
C. S. Peirce
ET
AC
I
N
Interpretante
NT
ER
PR
TRADE
Objeto
in
inf
init
a
>I
Signo
Pro
gre
s
TRADE
Objeto
50
Conceitos bsicos:
C. S. Peirce
res
in
inf
in
ita
Interpretante
TRADE
Objeto
OB
JE
TO
<R
eg
TRADE
Signo
Objeto
51
OBJETO
Objeto inmediato
El que nos llega
Parcial
fotografa de la integralidad
Objeto dinmico
El objeto mismo
Slo existe como lenguaje cuando lo
representamos
52
Qu objeto es?
Amarillo
s
e
Alto
un
m
o
Africano
c
s
o
Animal at
d
,
Cuatro spatas
e
d
a
Herbvoro
d
li
a
r
Tiene
antenas
e
n
e
G Cuello largo
Simptico
s
e
l
Torpe
a
n
o
Lento
s
r
e
P
Primer animals salvaje
e
n
que he visto
o
i
c mi sobrina
Favoritorade
e
d
i
Divertido
cuando
bebe
s
n
o
Cagua
53
Jirafa
Girafa
Jirafa
Actividad
55
Actividad
Parte 2:
Continuar el dibujo que recibiste
Tiempo: 1 minuto cada ronda
56
Actividad
Parte 3:
Exponer el resultado final
Discusin sobre la actividad
Cul era la intencin original del dibujo?
Cules fueron las dificultades?
Qu se puede extraer/concluir/interpretar de este
proceso?
57
Tarea
58
Actividad
- 2 grupos
- Tema + Lenguaje (excepto palabras)
- Temas:
Comidas
Profesiones/Trabajos
Celebridad
- Lenguaje:
Sonidos
Gestos
Dibujos
59