DE
FROMM
BIOGRAFA
PERSPECTIVA HISTRICA
El contenido de la tica puede considerarse como gua ideal del
vivir, pues tienen cierta similitud con los principios de la salud
mental
Una diferencia significativa esta en el grado de perfeccin del
vivir:
PERSPECTIVA HISTRICA
Debido a la falta de preocupacin por el bienestar del
individuo, muchos psiclogos rehsan a aceptar la tica como
origen de los ideales en la conducta humana.
Erich Fromm psicoanalista, es una excepcin: mantiene que la tica
nos puede ensear mucho del valor acerca de la vida ideal si se lleva hasta
los descubrimientos cientficos.
Para l la existencia humana ideal es una existencia saludable: la salud
mental y la tica son una misma (que lo objetivamente correcto
tambin debe ser bueno para le gente).
CONSTRUCTOS Y POSTULADOS
BSICOS
Fromm ha tratado de identificar los atributos distintivamente humanos e
inicio su especificacin de la naturaleza humana con cinco necesidades
distintivamente humanas bsicas:
1.
2.
3.
CLASIFICACIN DE LA TICA
DICOTOMAS
Cada individuo enfrenta distintivos problemas en virtud de que es
humano. Aunque cada persona es nica como ser viviente, las tareas y
dificultades que debe enfrentar frecuentemente son similares a las de
otros.
CONCIENCIA
La conciencia es un medio regulador de la personalidad, un atributo de
conocimiento de s mismo que hace posible que la persona observe,
reflexione y evale su propia conducta. Tambin puede representar auto
evaluacin basada en los ideales y valores propios de la persona. Se
clasifica en:
Orientacin No Productiva.
Orientacin Productiva.
Fromm distingue una manera entre vivir teniendo y un modo de vida siendo. El
modo de ser se caracteriza por la participacin y experimentacin en
actividades que fomentan la vida. Para Fromm el modo de vivir siendo es un
atributo esencial de la orientacin productiva.
Respeto: este implica preocupacin por los derechos del ser amado.
EVALUACIN CRTICA
Fromm ha sido bastante audaz al tratar de identificar los rasgos especficos
de las diversas orientaciones de la vida. En realidad Fromm no nos dice
como debemos ir de los rasgos negativos a los positivos, excepto de una
manera sumamente general.
La idea de Fromm sobre la tica humanista como gua para una vida
saludable es mas una esperanza que una realidad.