Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

DIPLOMADO SOBRE HABILITACION DOCENTE



Cinco ideas comentadas del texto: De la Educacin para el Desarrollo
a la Educacin para la Felicidad

Mara Placencia Rodrguez
Facilitadora:
Carmen Mata, M.A.
15 de octubre de 2014








De la Educacin para el desarrollo
a la Educacin
para la Felicidad.
LA EDUCACIN PASA AHORA A SER REIVINDICADA COMO UN
CAMINO HACIA LA FELICIDAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA.
La educacin es el centro de todo. Es importante
que los alumnos sepan que su aprendizaje no
solo es para llenar expectativas individuales, sino
que hay que indicarles cmo esos conocimientos
aprendidos contribuyen a lograr la felicidad tanto
en el plano personal como colectivo.

DISEAR LA EDUCACIN COMO FORMACIN PARA AMPLIAR LA
CAPACITACIN O PREPARACIN TCNICA Y PREPARAR LA
COMPETITIVIDAD.

Hay que crear una reforma en la que la
educacin constituya el enlace entre la
modernizacin y el desarrollo de la sociedad.
Una sociedad conformada por jvenes
creadores, innovadores, productivos.


LA ESCUELA TIENE QUE ESTAR EN LA EMPRESA, EN LA
CASA, EN LA COMUNIDAD

Es una agrupacin de instituciones, familia,
empresa, comunidad, que estn relacionadas
entre si, y que colaboran para ser ms
competitivas. Por tanto hay que llevar este
concepto cada vez ms a nuestra sociedad y
comprometernos todos en el logro de los
objetivos que en comn se deben perseguir para
el bienestar final.

EDUCAR PARA SABER HACER, CON ORIGINALIDAD, Y
CADA VEZ MAS DE MANERA AUTNOMA.

El docente es un modelo para el alumno, por
lo tanto este debe ver en l la originalidad, la
innovacin, la creatividad, la satisfaccin,
entre otras virtudes que le animen a ser
competente.

CONFORMAR UN NUEVO SISTEMA EDUCATIVO
MULTIPLICADOR DE LAS RIQUEZAS MATERIALES,
NATURALES Y CULTURALES,

En la que se posibilite el desarrollo de nuevas
formas de sentir, pensar y actuar en una
sociedad global para construir un mundo mas
justo y solidario. Por tanto el sistema
educativo debe ser multiplicador de estos
recursos de manera individual y colectiva ,
para que los alumnos desarrollen una actitud
crtica y aprendan a respetar, conservar y
convivir en su entorno.

También podría gustarte