Está en la página 1de 4

TEORIA DE ERRORES

Valor verdadero de una medida:


Se considera valor verdadero al promedio aritmtico de todas las medidas
realizadas, sin tomar en cuenta aquellas que se ve que han sido producto de
un error humano grave. Mientras ms medidas se haga se obtendr un
mejor valor verdadero en la medida y por tanto habr menor error.

Error absoluto:
El error absoluto de una medida es la diferencia entre el valor de la medida y
el valor verdadero de una medida. Este valor siempre es positivo, es decir, se
toma el valor absoluto de la diferencia. Para obtener el error absoluto de
varias medidas, se saca el promedio de los errores absolutos de cada
medida. El error absoluto en un resultado final siempre debe ir con una cifra
significativa. El mnimo error absoluto ser una unidad en el decimal ms bajo
del valor verdadero.

Error relativo:
Se llama error relativo a la divisin del error absoluto para el valor verdadero.
Se lo suele dar en porcentaje para esto se multiplica por 100. Este error da
una visin ms clara del error que se ha cometido en una medida.


OPERACIONES CON CIFRAS
AFECTADAS DE ERROR

Para sumas y restas, el error absoluto del
resultado se obtiene sumando los errores
absolutos de cada medida
(Dar ejemplos)

Para multiplicacin y divisin, el error
relativo del resultado se obtiene sumando
los errores relativos de cada medida.
(Dar ejemplos)

Para multiplicar por un nmero exacto, el
error se puede obtener multiplicando el
error absoluto por el nmero exacto, o
sumando los errores relativos y
considerando cero el error del nmero
exacto.
(Dar ejemplos)
Para potenciacin y radicacin, el error
relativo del resultado se obtiene
multiplicando el error relativo de la
medida por la potencia.
(Dar ejemplos)

Buscar en prueba de errores 2

También podría gustarte