Behaviorismo: Antecedentes
Amplitud en la perspectiva de la sociedad, y se comienza a delinear en el perodo entreguerras. Concesin de la Ciencia Poltica ante la sociologa. nfasis del estudio: El proceso poltico en contraposicin a las estructuras institucionales del Estado. Proceso poltico: Conjunto de interacciones entre instituciones pblicas y grupos sociales, los cuales desembocan en el comportamiento poltico
Behaviorismo (II)
Concepto: Postulado que busca resolver las limitantes de enfoque institucional, cuyo concepto central es el comportamiento poltico (conducta poltica). Caractersticas: regularidades conductuales, verificacin, tcnicas, cuantificacin, valores (?), sistematizacin, ciencia pura. Casos de estudio: Aquellos que se refieren al comportamiento frente a decisiones polticas (electoral, partidario, acciones colectivas no convencionales)
Concepto: Valores, concepciones y actitudes que se orientan al mbito de lo poltico, presente en la percepcin de la poblacin respecto al poder y sus estructuras. Orientaciones: Se maneja a niveles cognitivos, afectivos y evaluativos Tipos ideales: Cultura poltica parroquial, cultura poltica de sbdito, cultura poltica participativa.
Neoinstitucionalismo
Concepto: Enfoque politolgico que concibe a los actores insertos dentro de una compleja trama de instituciones sociales y polticas. Corrientes: a. Institucionalismo histrico: Toma en consideracin los efectos formales gubernamentales y los controles informales (valores, reglas, tradiciones) Instituciones intermedias que modulan estrategias polticas. Instituciones estructuran relaciones de poder entre grupos. Instituciones enmarcan el proceso poltico.
Neoinstitucionalismo (II)
b. Institucionalismo racionalista: Las reglas con variables contingentes a las estrategias elegidas por los actores. Al cambiar las reglas cambian las decisiones. Las preferencias y motivaciones de los sujetos que intervienen (Representantes polticos, negociadores, agentes diplomticos, etc) estn previamente determinadas por los supuestos tericos de dicha corriente: Maximizar ganancia, menor costo, etc.