Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es una herramienta que se utiliza para registrar y organizar la informacin recopilada durante el trabajo de campo.
El uso de esta herramienta ha sido privilegiado por los antroplogos sin embargo no es exclusiva de stos; ciencias como la qumica y la fsica utilizan las bitcoras, las listas de comparacin etc. que igualmente constituyen herramientas de recopilacin de informacin. Un dato importante es que el diario de campo permite la sistematizacin de informacin, para su anlisis e inclusin en un producto de investigacin, que puede ser un reporte, un libro, un artculo, una ponencia, un inventario, etc.
La parte objetiva: en sta se anota la informacin que observamos o escuchamos. Es recomendable dejar un espacio de dos o tres lneas entre los prrafos, con el fin de que si despus se recuerda un dato importante se pueda registrar.
La parte subjetiva: en sta se escriben las ideas, las propuestas, las dudas etc., que nos surgen cuando redactamos en la parte objetiva.
Las notas: son los prrafos que se escriben en la parte subjetiva y para identificarlos se les agrega un nmero entre parntesis. El nmero tambin se escribe en el prrafo de la parte objetiva del que surgi la nota. De preferencia utiliza un color de tinta diferente para facilitar su identificacin.
Fecha: en el extremo superior derecho de la hoja, se anota el lugar (ciudad, localidad, etc.) en el que se escribe la informacin y la fecha. Paginacin: se agrega el nmero de la pgina.
Temas: en el margen izquierdo de la libreta, se anota de forma breve el tpico del cual trata el prrafo. De preferencia utiliza un color de tinta diferente al empleado en la redaccin de los prrafos, con el propsito de facilitar su identificacin. ndice: al final de la libreta se escriben los temas (estos datos provienen de las anotaciones realizadas al margen izquierdo de la libreta), y las pginas en las que se ubican.
Una libreta pequea, para tomar notas durante el trabajo de campo. Una libreta de pasta dura para redactar el diario de campo. Lapiceros con color de tinta negra, azul y roja.
Recomendaciones
Considera informacin relevante todo lo que observes y escuches a tu alrededor, durante el trabajo de campo.
Toma notas de los hechos que observes y de los datos que escuches. Recuerda ms vale una plida tinta que una brillante memoria!
Recomendaciones
Escribe el diario de campo lo ms pronto posible, para recuperar la mayor parte de los datos. Escribe con letra legible, cuida la redaccin y la ortografa.
Fuente de informacin
Notas personales, Consepcin Escalona, Docente de la asignatura Cultura Regional. Universidad del Caribe, Cancn, Quintana Roo, otoo 2007 y primavera 2008.