Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Monzerrat Bravo Guzmn Karen Cytlalic Nez Lpez Yahaira Lizeth Rivera Villa
Existen tres mtodos para el calculo del producto o ingreso nacional; con cualquiera de los tres se obtiene las categoras bsicas del ingreso. En los tres casos el resultado debe ser el mismo. Los mtodos son: 1. 2. 3. Mtodo de la produccin Mtodo del ingreso Mtodo del gasto
Mtodo de la Produccin
Consiste en sumar monetariamente la produccin de un ao de todas las ramas productoras del pas. Esta suma monetaria de la produccin se puede hacer a precios corrientes o a precios constantes. En el caso de Mxico, el instituto nacional de estadstica, geografa e informtica (INEGI) obtiene el PIB por medio de este mtodo. son 73 las ramas productivas que integran el PIB de Mxico y se encuentran agrupadas en los tres sectores econmicos (agropecuario, industrial y servicios.)
Consiste en sumar todos los ingresos generados en el proceso productivo de un pas en un ao.
Qu es el PIB? El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economa en un perodo determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la produccin de bienes y servicios de las empresas de cada pas, nicamente dentro de su territorio.
5. (Menos) Subsidios
PIB = SUELDOS Y SALARIOS + BENEFICIOS + INTERESES + DIVIDENDOS + RENTAS +DEPRECIACION + IMPUESTOS INDIRECTOS - SUBSIDIOS
1988
389 258 100 896 206 024 46 763 42 548 6 973
1989
503 668 128 252 274 012 53 657 56 244 -8 499
1990
678 923 167 424 376 111 69 613 74 873 -9 098
La remuneracin de asalariados es el conjunto de sueldos y salarios de obreros y empleados El excedente de explotacin o supervit de la operacin son las ganancias de los capitalistas Y el consumo de capital fijo es la depreciacin o asignacin de recursos para reponer el capital fijo.
-Como se ve, este mtodo incluye todos los gastos de consumo final tanto del sector publico como del privado. Las mercancas que se encuentran en bodegas y almacenes que no fueron consumidas tambin deben ser integradas, porque son el incremento de la produccin que no se vendi; es decir, variacin de existencias. Tambin se incluyen las mercancas y servicios que fueron vendidos al exterior; esto es, las exportaciones menos las importaciones, que representan ingresos que salen del pas. Un rengln muy interesante de este mtodo es la formacin bruta de capital, que representa la inversin o ahorro del pas en el ao que se estudia. -La obtencin del PIB por cualquiera de los tres mtodos debe coincidir porque toda la produccin genera un ingreso que se gasta en consumo de bienes y servicios o se ahorra incrementando el capital invertido para aumentar la produccin de bienes y servicios.
Concepto
1988
1989
1990
389 258
32 613 270 908 4 526 75 199 65 567 -59 555
503 668
40 938 355 035 16 438 92 153 81 148 -82 044
678 923
54 1551 438 232 20 093 127 917 108 898 -115 368
Pases segn su producto interno bruto (nominal) estimado en 2007. Fuente: FMI (2007). * El billn ingls equivale a mil millones.
Bibliografa
1. Fundamentos de economa 4 Edicin Jos Silvestre Mndez morales Editorial McGraw-Hill Interamericana pagina 194-197 2. PIB- http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_interno_bruto - 2013