SANTIAGO GUZMAN CANO CARLOS ANDRES PIEDRAHITA ANDRES FELIPE GONZALEZ MELISA RESTREPO BEATRIZ HENAO
La sustancia sobre la que acta la enzima se llama sustrato. El sustrato se une a una regin concreta del enzima, llamado centro activo. Se da la reaccin qumica. Una vez formados los productos la enzima puede comenzar un nuevo ciclo de reaccin.
Qu son cofactores?
Es un compuesto no proteico que es necesario para la accin de una enzima. es un compuesto de peso molecular bajo, muy estable al calor, y presenta diversos grados de unin con la apoenzima Vitaminas Cationes Aniones Sustancias orgnicas
Mencione los factores que afectan la velocidad de reaccin de una enzima, y de qu forma.
el PH: el pH ptimo de la actividad enzimtica es 7. Excepto en las enzimas del estmago cuyo pH optimo es acido A elevadas temperaturas la enzima pierde su actividad Concentracin del sustrato: a mayor concentracin del sustrato, a una concentracin fija de la enzima se obtiene la velocidad mxima. Concentracin de la enzima: a medida que esta aumenta, aumenta la velocidad de la reaccin y luego se vuelve constante.
Realice un cuadro con los aspectos positivos y negativos de las enzimas endgenas y exgenas.
Aspectos Positivos Aspectos Negativos
Endgenas
Tienen efecto sobre las propiedades organolpticas del vegetal o fruto Maduracin de las frutas Cambios posmorten de la carne Desarrollo de sabores Panificacin.
Enranciamientos de los productos con alto contenido graso, por el efecto de las lipasas y en los vegetales por la accin de las peroxidasas. Afectan el valor nutricional de los productos, ya que, destruyen nutrientes especialmente vitaminas como la tiamina y el cido ascrbico
Exgenas
Mejora el comportamiento de la masa Algunas presentan altos precios en el mercado de la carne, el pescado o el pan Mejora la estabilidad de la protena y de No son puras del todo Algunas contienen presencia de metales o la textura de los alimentos de compuestos inhibidores en bajas Es una forma de obtener alimentos con concentraciones que puede provocar valor agregado, es decir, mas atractivos modificaciones sustanciales en la velocidad para el consumidor de reaccin
BIBLIOFRAFIA: Badui Dergal S. Quimica de los Alimentos. Mexico: Alhambra Mexicana. 1990; 2 ed; 279-325.