Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Rosca: es un filete
continuo de sección
uniforme y arrollada como
una elipse sobre la
superficie exterior e
interior de un cilindro.
Rosca externa: es una
rosca en la superficie
externa de un cilindro.
Rosca Interna: es una
rosca tallada en el
interior de una pieza, tal
como en una tuerca.
Diámetro Nominal : es el mayor diámetro de una rosca
interna o externa.
Diámetro del núcleo o menor : es el menor diámetro
de una rosca interna o externa.
Diámetro en los flancos (o medio): es el diámetro de
un cilindro imaginario que pasa por los filetes en el
punto en el cual el ancho de estos es igual al espacio
entre los mismos.
Paso: es la distancia entre las crestas de dos filetes
sucesivos. Es la distancia desde un punto sobre un
filete hasta el punto correspondiente sobre el filete
adyacente, medida paralelamente al eje.
Para proceder a la fabricación de una rosca se pueden seguir al
menos tres caminos: forjar la rosca a través de peines, tornearla
o maquinarla usando machos y terrajas. La figura siguiente
muestra el proceso de fabricación de una rosca interior
utilizando una broca para perforar el diámetro interior y un
macho para cortar el hilo en la pared de la perforación. Los
machos son utilizados para formar hilos interiores, mientras que
las terrajas son utilizadas para roscas exteriores.
Existen varios tipos de rosca, como por ejemplo:
• roscas métricas (M),
• rosca unificada fina (UNF),
• rosca unificada normal (corriente) (UNC), entre
otras
2. 2. Rosca whitworth
Utilización: en
instalaciones hidráulicas,
conducciones y fontanería.
3. Rosca de Dientes de Sierra
Utilización: Se utiliza cuando
existe un esfuerzo axial
importante en un sentido, como
por ejemplo en pinzas de
tornos.
4. Rosca Trapecial
Utilización: roscas para
transformar el movimiento
lineal en giro o viceversa, como
por ejemplo en husillos.
5. Rosca redonda
Utilización: Reduce la
acumulación de tensiones, y es
muy resistente a esfuerzos
importantes y golpes.
En los agujeros roscados las crestas vistas se representan con
trazo continuo grueso y los fondos con trazo fino. En vistas
ocultas, ambas se trazan con trazo fino discontinuo. En las
secciones, el rayado se prolonga hasta la cresta. En vista
frontal, la línea de fondo abarcará aproximadamente 3/4 de
circunferencia para evitar errores de interpretación. En los
dibujos conjuntos, las líneas de la rosca macho (tornillo)
prevalecen sobre las de la rosca hembra (tuerca).
Acotación de Tornillos y Tuercas