Aproximadamente 15 ml, se
OEFICIENTE DE UTILIZACIN
El porcentaje de la sangre que cede su oxgeno cuando pasa a travs de los capilares tisulares.
Ejercicio intenso, se debe liberar los tejidos cantidades adicionales de O(20 veces de lo normal).
1) Pendiente inclinado de la curva de disociacin. 2) del flujo sanguneo tisular produce la reduccin de Po2.
UANDO LA CONCENTRACION ATMOSFERICA DE O SE MODIFICA MUCHO, EL EFECTO AMORTIGUADOR DE LA HEMOGLOBINA SIGUE MANTENIENDO UNA PO2 TISULAR CASI CONSTANTE.
ACTORES QUE DESPLAZAN LA CURVA DE DISOCIACION OXIGENOHEMOGLOBINA: su importancia en el transporte del oxigeno.
Diversos factores que desplazan la curva de disociacin: Cuando la sangre se hace ligeramente cida , con Ph 7,4 7,2: la curva de disociacin se desplaza, 15% a la derecha. Un aumento Ph 7,4 7,6: la curva se desplaza hacia la izquierda.
UMENTO DE LIBERACION DE O HACIA LOS TEJIDOS CUANDO EL CO2 Y LOS IONES DE H DESPLAZAN LA CURVA DE DISOCIACION OxigenoHemoglobina: EFECTO DE BOHR.
El desplazamiento de la c.d.o-h. hacia la aumento de CO2 e H de la sangre en respuesta al
aumenta la liberacin de O desde la sangre tejidos y mejora la oxigenacin de la sangre en los pulmones. Cuando la sangre atraviesa los tejidos, el CO2 difunde desde las clulas tisulares hacia la sangre Lo contrario en los pulmones: CO2 difunde desde la sangre hacia los alveolos. Reduce la PCO2 sangunea y la contraccin de iones H, desplazando la c.d.o-h. hacia la
Casos de Hipoxia, aumenta mucho la cantidad de BFG en la sangre, desplazando la curva mas hacia la . Se libera O los tejidos con una presin de O tisular 10 mm Hg mayor de la q habra sin este aumento del BFG.
En los pulmones el desplazamiento se produce en la direccin opuesta, permitiendo la captacin de cantidades adicionales de O desde los alveolos.