Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1- LA MASA MUSCULAR
El tamao de los msculos varia mucho con la edad, el sexo, La constitucin corporal, la profesin, el estado nutricional y el entrenamiento
En la enfermedades osteoarticulares, en los ancianos, desnutridos e inactivos hay un cierto grado de atrofia, pero la fuerza se conserva
La aparicin asimtrica ocurre en lesiones de nervio y races
HIPERTROFIA MUSCULAR
AUMENTO DEL TAMAO DEL MUSCULO. Se observa en individuos que realizan entrenamiento en; casos raros de miotonia congnita o por denervacin.
TONO MUSCULAR
Es el estado de semi-contraccin permanente del musculo.
Es la resistencia a la movilidad pasiva.
TONO MUSCULAR
El tono de cualquier grupo muscular se mantiene por: EL ARCO REFLEJO MIOTATICO MEDULAR ESTA INFLUENCIADO POR LA VIA PIRAMIDAL, EXTRAPIRAMIDAL Y CEREBELOSA
Depende de su localizacin, la posicin del individuo y la capacidad de relajar los msculos de manera voluntaria
HIPERTONIA
TRES FORMAS: ESPASTICIDAD RIGIDEZ PARATONIA
ESPASTICIDAD
Hay un aumento de tono sobre todo al inicio del movimiento. Con desplazamientos rpidos y pasivos, la resistencia del musculo aparece y se vence de golpe fenmeno de la navaja de muelle. Puede producir contracturas permanentes. Predomina en los msculos anti gravitatorios: flexores de MMSS y extensores de MMII. Se produce por lesin de la va piramidal
RIGIDEZ
Se produce por contractura sostenida de flexores y extensores. La resistencia es uniforme, al hacer movimientos pasivos( moldeando cera). Afecta todos los msculos Fenmeno de la rueda dentada Lesiones de la va extrapiramidal
PARATONIA
AUMENTO CONSTANTE DEL TONO. EXISTE OPOSICIONISMO AL MOVIMIENTO EN CUALQUIER DIRECCIN, LESIONES DEL LOBULO FRONTAL
DEMENCIA AVANZADA
HIPOTONIA
Prdida del tono muscular normal. Los msculos estn flcidos y blandos y ofrecen una disminucin de la resistencia al movimiento pasivo de la extremidad. Lesiones del arco reflejo miottico, ncleo sensitivo, races posteriores asta anterior nervios motores. Lesiones cerebelosas y falta de uso muscular
EXPLORACIN II
EL EXAMINADOR MUEVE CADA EXTREMIDAD EN SUS DISTINTAS ARTICULACIONES CON MOVIMIENTOS DE: ROTACION FLEXION Y EXTENSION
EXPLORACION DE LA HIPOTONIA
La hipotona se identifica por la mayor facilidad para la realizacin de los movimientos pasivos y cuando se agita la extremidad se produce aleteo de las partes distales.
FUERZA
LA FUERZA SE PUEDE CUANTIFICAR Y ESTA RELACIONADA CON LA RESISTENCIA QUE SE OPONE A UNA FUERZA MAYOR Y DE SENTIDO CONTRARIO