Facultad de Negocios
Carrera de Administración y Negocios Internacionales Curso: Herramientas y Gestión de la Calidad
TEMA:
Profesor: Ing. Víctor Flores Tantaleán
Logro de la sesión
•
|
Al finalizar la sesión los estudiantes tendrán una comprensión global de los alcances y aplicación de las Normas de Calidad:
|
•
|
GLOBALGAP (Europa)
|
•
|
SA 8000 Modelo de responsabilidad Social
|
• Modelo de Gestión de la Calidad Europeo EFQM
Buenas Prácticas Agrícolas (GAP)
• Conjunto de direcciones que buscan brindar una ayuda a la industria agrícola y extranjera de
frutas y vegetales para
mejorar la seguridad de sus productos; así como tener mayor
cuidado en las áreas de
producción,
cosecha,
selección, empaque y
distribución.
• GLOBALGAP (antes del 2007 - EUREPGAP) es un organismo privado que establece normas voluntarias a través de las cuales se puede certificar productos agrícolas en todas partes del mundo. El objetivo es establecer norma ÚNICA de
Buenas Prácticas Agrícolas (GAP), aplicable a diferentes productos y capaz de abarcar la globalidad de la producción agrícola.
Antecedentes:
• El
Estándar
Eurep
GAP:
Estándar de
administración de granjas creado a fines de 1990 por varias cadenas de supermercados europeas y sus proveedores mas grandes.
• Objetivo: Brindar un estándar de conformidad
entre los diferentes proveedores de las tiendas al
detalle. Actualmente es el esquema de certificación mas adoptado en el mundo.
• En la actualidad, la mayoría de los clientes de
|
productos agrícolas en
|
Europa
|
solicitan
|
una
|
evidencia de la certificación prerrequisito para hacer negocio.
|
GAP
|
como
|
• El estándar fue desarrollado utilizando los
lineamientos
|
de
|
HACCP
|
publicado
|
por
|
las
|
Organización de las Naciones Unidas Agricultura y la Alimentación – UN FAO.
|
para
|
la
|
• Está gobernado por la Norma ISO 65, a diferencia de otros esquemas de certificación de fundos
agrícolas, tiene las reglas definitivas que deben seguir los encargados de plantación (Growers) y cada unidad de producción es evaluada por un auditor independiente.
• Los
auditores trabajan para compañías
comerciales de certificación quienes cuentan con licencia de Global GAP para realizar auditorías y entregar certificaciones cuando amerite.
• En septiembre del 2007, EuroGAP cambió su nombre a GLOBALGAP, la decisión fue tomada para reflejar el papel clave que representa a nivel mundial para establecer las buenas
practicas de agricultura entre proveedores y
vendedores al detalle. ¿A qué productos se aplica?
• La certificación se aplica a cultivos (frutas frescas y flores, café, té algodón) y animales
vivos (varios)
camarón, etc).
• Un
numero
y acuacultura (salmón, trucha,
creciente
de
cadenas
de
supermercados europeos exigen el respecto de
Global
Gap
por
internacionales.
parte
de
sus
proveedores

www.globalgap.org • Restricción: Sus costos son elevados " id="pdf-obj-8-2" src="pdf-obj-8-2.jpg">
• Los productores que aplican el HACCP , exigido por la normativa europea obligatoria sobre la higiene, no tendrán normalmente problemas para obtener la
certificación que se basa en el respeto de los
principios HACCP.
• Global Gap certifica a los productores agrícolas, no a los exportadores, pero también verifica la aplicación
de las buenas practicas en el transporte desde el
campo hasta el lugar de transformación.
• Los documentos sobre la certificación Global Gap, la exigencia por categoría de productos se pueden encontrar en: www.globalgap.org
• Restricción: Sus costos son elevados
NORMA SA 8000
Norma Internacional para la Responsabilidad Social
Martin Luther King
Martin Luther King (1929-1968), fue un gran defensor de los derechos humanos que emprendió una cruzada no violenta para cambiar la mentalidad racista de su época y conquistar los derechos civiles para la
población negra, recordamos algunas de sus mejores sentencias que, sin
duda alguna, han pasado a los anales de la historia de la lucha contra el racismo. "Si supiera que el mundo se acaba mañana, incluso hoy yo plantaría un árbol". "No permitas que ningún ser humano te haga caer tan bajo como para
odiarle". "Cuando tienes razón, no puedes ser demasiado radical". "El odio no puede expulsar el odio, sólo el amor puede hacer eso". "Todo lo que afecta a uno directamente, nos afecta a todos indirectamente". "La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas
partes".
¿POR QUÉ LA SA 8000?
QUÉ PIENSAN LOS CONSUMIDORES
• El 90% de los encuestados prefieren empresas orientadas por algo más que el beneficio. • El 60% se forma la imagen de la empresa basado en su comportamiento social. • El 40% hablan mal de empresas con comportamiento social negativo. •El 17% evitan los productos de compañías que no son socialmente responsables.
¿QUÉ ES LA NORMA SA 8000?
-
Es una Norma Internacional para la Responsabilidad Social.
-
Iniciada por el Consejo de la Agencia para la Prioridad Económica (CEPAA) en 1996.
-
Tiene como fin asegurar las normas para la producción ética de bienes y servicios.
-
Es una Norma Voluntaria.
-
Auditable y Certificable por terceras partes.
La SA 8000 Establece Normas Básicas para:
-
El trabajo infantil
-
El trabajo forzado
-
La salud y la seguridad
-
La libertad de asociación y el derecho de intercambio colectivo
-
La discriminación
-
Las prácticas disciplinarias
-
Las horas de trabajo y las compensaciones.
REQUISITOS DE LA NORMA SA 8000
Respetar los principios establecidos en:
-
Declaración Universal de los Derechos Humanos
-
Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño
-
La Convención de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer
REQUISITOS DE LA NORMA SA 8000
Que se apliquen las siguientes Convenciones y Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT):
-
Convenciones 29 y 105 (Trabajos forzados y esclavitud)
-
Convención 87 (Libertad de asociación)
-
Convención 98 (Derecho de negociación colectiva)
-
Convenciones 100 y 111 (Igual remuneración para trabajadores y trabajadoras, por trabajo de igual valor; Discriminación)
-
Convención 135 ( sobre los representantes de los trabajadores)
-
Convención 138 y Recomendación 146 (Edad mínima)
-
Convención 155 y Recomendación 164 (Salud y seguridad en el trabajo)
-
Convención 159 ( Rehabilitación vocacional y empleo de personas diiscapacitadas)
-
Convención 177 ( Trabajo en el hogar)
-
Convención 182 (Peores formas de Trabajo Infantil)
REQUISITOS DE LA NORMA SA8000
La Organización debe de tener unas normas de funcionamiento, un SMS (Social Management System)
UN SISTEMA DE GESTÓN SOCIAL
Orientado a garantizar el acatamiento de las normas y el
perfeccionamiento sostenido en el desempeño social de las prácticas
mencionadas .
El SMS esta basado en el Sistema de Gestión ISO 9000/14000.
Algunos aspectos del Sistema de Gestión incluyen:
PUNTOS FUERTES DE LA NORMA SA 8000
-
APLICABILIDAD MUNDIAL
-
VERIFICACIÓN EXTERNA
-
SA8000 acata las recomendaciones de la OIT, Declaración de los Derechos Humanos, la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y busca eliminar toda forma de Discriminación contra la Mujer.
-
BASADA EN EL SISTEMA DE GESTIÓN ISO (Organización de Normas Internacionales).
-
NORMAS PARA VERIFICAR EL DESEMPEÑO
PUNTOS DÉBILES DE LA NORMA SA 8000
cara
y
puede
resultar
inaccesible para las empresas.
no
brinda
recompensas
a aquellas
empresas que superen los niveles mínimos de cumplimiento.
sólo
exigen
que
a
los
trabajadores se les pague el salario mínimo o el
básico industrial. No exigen que los trabajadores reciban un sueldo suficiente para cubrir las necesidades básicas ( un sueldo digno).
Resumen
Modelo
del modelo
EFQM EFQM
• ESTRUCTURA DEL MODELO • Nueve criterios: Descripción general • Subcriterios: Forma de autoevaluación
• 5 AGENTES FACILITADORES: Cómo actúa la organización en cada uno de los criterios
• 4 RESULTADOS: Reflejan lo que la organización está logrando
FUNDAMENTOS PARA EVALUAR CADA CRITERIO
(SEMEJANTE AL CÍRCULO DE DEMING)
DETERMINAR LOS RESULTADOS A LOGRAR
EVALUAR Y REVISAR LOS ENFOQUES Y EL DESPLIEGUE
PLANIFICAR
LOS
ENFOQUES
DESPLEGAR
LOS
ENFOQUES
ESQUEMA LÓGICO REDER
RESULTADOS
ENFOQUE
DESPLIEGUE
EVALUACIÓN
REVISIÓN
LOGROS DE LA ORGANIZACIÓN EN ÁREAS RELEVANTES (como consecuencia del enfoque y despliegue) DEBERÁN MOSTRAR:
GRADO DE CONSECUENCIAS DE LOS OBJETIVOS (eficacia) TENDENCIAS RENDIMIENTOS (eficacia), etc.
LO PLANIFICADO EN EL CAMINO A LA EXCELENCIA, QUE DE- BERÁ SER SÓLIDAMENTE FUNDAMENTADO, ESTAR INTEGRA- DO EN POLÍTICAS, ESTRATEGÍAS Y OTROS ENFOQUES
DESARROLLO DEL ENFOQUE. APLICACIONES TEMÁTICAS
MONITORIZACIÓN Y CONTROL DEL ENFOQUE Y DESPLIEGUE HACIA LA MEJORA (e innovaciones) CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ASOCIADAS
LOGROS QUE DEBEN SER ALCANZADOS
POR LA ORGANIZACIÓN
RENDIMIENTO BUENO COMPARADO (BENCHMARKING)
ÁMBITO DE APLICACIÓN EN ÁREAS RELEVANTES
TENDENCIAS + y/o RENDIMIENTO SOSTENIDO
CONSECUENCIA DE LOS ENFOQUES
OBJETIVOS ADECUADOS Y ALCANZADOS
LO QUE UNA ORGANIZACIÓN HA PLANIFICADO HACER
Y SU FUNDAMENTO
SÓLIDAMENTE FUNDAMENTADO
•Lógica clara
•Procesos definidos y desarrollados
•Orientado hacia los grupos de interés
INTEGRADO
•Apoyará Política
•Apoyará Estrategia
•Vinculado a otros enfoques
LO QUE HACE UNA ORGANIZACIÓN PARA DESPLEGAR EL ENFOQUE
ENFOQUE IMPLANTADO
EN ÁREAS RELEVANTES
LO QUE HACE UNA ORGANIZACIÓN PARA EVALUAR Y REVISAR
EL ENFOQUE Y EL DESPLIEGUE
MEDICIONES REGULARES
APRENDIZAJE
IMPLANTAR MEJORAS
Taller
Los estudiantes en forma grupal desarrollarán un papelógrafo
En el cual aplicarán el modelo REDER a las empresas previa-
mente seleccionadas.
Mucho más que documentos.
Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
Cancele en cualquier momento.