¿Está seguro?
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?
Presentación realizada para la materia Educación Artística de 7°
Lic. Amanda N. Sequera L.
La composición
¿Qué vamos a aprender?
• Definición de composición Principios de la composición Leyes de la composición • Esquemas geométricos de la composición
•
•
Clases de composición El ritmo en la composición.
•
•
La composición
¿Qué es componer?
La composición hace referencia a la organización de los distintos elementos (forma, color, textura, valor, etc.) que se distribuyen en el plano o espacio, y se presentan en un todo armónico y expresivo, teniendo en cuenta tanto su valor individual como su subordinación en relación con el todo. Componer significa ordenar y relacionar elementos entre sí formando un todo coherente, autónomo, que debe tener una estructura, proporción, orden, ritmo, energía, movimiento y equilibrio.
¿Qué es componer?
• Es un proceso organizativo mediante el cual se ordenan los elementos visuales (puntos, líneas y planos) del lenguaje plástico y visual para crear un efecto de unidad y orden
La composición
La composición
Principios de la composición
De unidad
De variedad
De contraste
La composición
Principios de la composición
De unidad:
Es la relación entre los elementos de la obra
La composición
Principios de la composición
.
De variedad: Es la diversidad de los elementos que conforman la obra llamando así la atención del publico, pero esta no debe ser exagerada.
La composición
Principios de la composición
De contraste:
Es la diferencia entre los elementos, esta no puede ser muy fuerte o se pierde la unidad dentro de la variedad.
Contraste por color
Leyes de la composición
Del resalte: Establece que en cada composición debe existir un elemento dominante que resalta entre los demás. De la balanza: Esta establece que el plano que contiene el centro del interés esta ubicado en un eje. De la compensación de las masas: Establece que el centro de intención esta desplazado del eje. De los tercios: El punto de interés está sobre los tercios
La composición
La composición Leyes de la composición
Del resalte:
Nos establece que en cada composición debe existir un elemento dominante que resalta entre los demás.
Leyes de la composición
De la balanza:
La composición
Esta establece que el plano que contiene el centro del interés esta ubicado en un eje.
El triunfo de Baco, Diego de Velázquez
Leyes de la composición
De la balanza:
La composición
Esta establece que el plano que contiene el centro del interés esta ubicado en un eje.
Leyes de la composición
De la balanza:
La composición
Esta establece que el plano que contiene el centro del interés esta ubicado en un eje.
Leyes de la composición
De la compensación de las masas:
Establece que el centro de intención esta desplazado del eje.
La composición
Leyes de la composición
De los tercios:
La composición
Esta establece que el punto de interés está sobre el cruce de los tercios
Leyes de la composición
De los tercios:
La composición
Esta establece que el punto de interés está sobre los ejes o los tercios
Leyes de la composición
La composición
De los tercios:
Esta establece que el punto de interés está sobre los ejes o los tercios
Leyes de la composición
La composición
De los tercios:
Esta establece que el punto de interés está sobre los ejes o los tercios
Leyes de la composición
De los tercios:
Esta establece que el punto de interés está sobre los ejes o los tercios
La composición
Leyes de la composición
De los tercios:
Esta establece que el punto de interés está sobre los ejes o los tercios
La composición
La composición Esquemas compositivos
El esquema compositivo es un conjunto de líneas maestras que organizan los espacios donde van a estar situados los elementos visuales
La composición Esquemas compositivos
La composición
La composición
El triunfo de Baco, Diego de Velázquez
La composición
Esquemas compositivos
La composición
Murillo, 1650, Niño mendigo Composición en forma de L
La composición
Esquemas compositivos
Esquemas compositivos
La composición
La composición
Esquemas compositivos
Ejercicios
La composición
La composición
La composición
La composición
Clases de composición
Según la visión particular de cada artista, en que mundo vive, y como lo percibe y sus concepciones artísticas de las cuales surgen clases de composición como:
Dinámicas Figurativa Modular
Estáticas Abstracta
La composición
Clases de composición
Dinámicas:
Encontramos dinamismo y movimiento lineales incluso guerras, como las pinturas de la edad del renacimiento. Estáticas En esta no hay movimiento Figurativa: Trabajan con entornos reales o irreales creados por su imaginación Abstracta Estas buscan abstraerse a la realidad o evadirla
Modular: Es la unidad de elementos para lograr un conjunto
La composición
Dinámicas:
Encontramos dinamismo y movimiento lineales incluso guerras, como las pinturas de la edad del renacimiento.
La composición
Dinámicas:
Encontramos dinamismo y movimiento lineales incluso guerras, como las pinturas de la edad del renacimiento.
La composición
Estáticas
En esta no hay movimiento
Zurbarán
La composición
Estáticas
En esta no hay movimiento
La composición
Figurativa:
Trabajan con entornos reales o irreales creados por su imaginación
La composición
Abstracta
Estas buscan abstraerse a la realidad o evadirla, no representan elementos de la realidad
La composición
Modular:
Es la unidad de elementos para lograr un conjunto
El ritmo en la composición
El ritmo en la composición es el orden de los elementos que generan una sensación a la vista de movimiento o dinamismo. Observamos los tipos: repetición: Elementos iguales a distancias regulares Alterno: Dos elementos desiguales que se alternan Creciente o decreciente: Los elementos que crecen o decrecen
La composición
La composición
El ritmo en la composición
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?