Equipo: Garca Rosado Daisy Hernndez Mndez Teresa Jimnez Corts Monserrat Martnez Aragn Itzel Reyes Vsquez Ana Teresa
Estudio
Escriba
Madre juega
Comenzar luego para fomentar el afecto y la comprensin entre los padres e hijos.
Guerra
Dios
no era una fuerza esttica; se revelaba en el universo as ascenda a niveles cada vez ms altos.
Primitivismo
madurez
Vida real
que
omos,
PUEROCENTRIS MO
Propiciar la autoeducacin y el desenvolvimiento del nio
INSTITUCION ES ESCOLARES
CREADOR
CONOCIDAS COMO
UNIDAD
La energa del nio surge de su interior. Educacin debe concebirse como un proceso global e integral
KINDERGART EN
FROEBE L
EXIGENCIA DE COLABARACION
AUTOACTIVIDAD
La actividad espontnea del nio esencial para el proceso educativo
FUNCIONAMIEN TO
RESPETO A LA INDIVIDUALIDAD
El nio debe ser respetado y considerado como un ser de desarrollo. La educacin debe fluir en un ambiente de libertad y espontaneidad
PADRES
MAESTR OS
Los padres y educadores deben conducir al nio a desear conductas positivas y a reprobar comportamientos
El material que se utiliza estn pensados para que nio pueda aprender jugando.
El aprendizaje social se lleva a cabo por los propios nios a travs de la practica de normas y conductas