Está en la página 1de 12

Propuesta de Micromundos

Poblacin Meta
Para el desarrollo de estas actividades se escogi a los grupos de Educacin Preesolar (materno y transicin) que se encuentran entre las edades de 4 aos a 6 aos.

Contenidos Curriculares que se Apoyar con MicroMundos


Se les ensearan diferentes tipos de animales silvestres y domsticos que se pueden identificar segn sus ambientes naturales.

Se les brindara una actividad en la cual deben identificar y analizar cuales animales pertenecen al ambiente que se les muestra en la pantalla.

Tambin se les brindara una actividad, donde los nios (as) conozcan los sonidos que realizan cada animal (domestico y silvestre).

Objetivos
Ensearles a los nios (as) de Preescolar a utilizar constantemente las Tic en el desarrollo de actividades y el aprendizaje.

Brindarles conocimientos esenciales para su aprendizaje, por medio del programa de Micromundos en la aulas.

Que puedan desarrollar los sentidos de anlisis, identificacin y compresin al llevar a cabo las actividades prestablecidas con la Tic y Micromundos.

Actividades
1. Para que los nios (as) reconozcan e identifique algunos animales silvestres y domsticos, se utilizaran varios rompecabezas.

2. Se confeccionaran ambientes compuestos por animales silvestres y domsticos; donde podrn reconocerlos por medio de los sonidos que emiten cada uno de ellos.

3. Deben elaborar diferentes ejercicios donde el nio (a) asocie el ambiente donde se desenvuelve el animal (domestico o silvestre) diariamente.

Recursos
La computadora que se utilizara para realizar las actividades. El programa de Micromundos.

Producto programado en MicroMundos


Es bueno que los nios (as) aprendan a utilizar y accesar la Tic en aquellos momentos que necesiten aprender o exponer algn conocimiento esencial para su aprendizaje. Y por medio de MicroMundos, logren aprender de una forma innovadora, interesante y ldica en las aulas.

También podría gustarte