Ciencia que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgnicos: su estructura microcpica, su desarrollo y sus funciones.
Histologa
Historia de la Histologa
Las primeras investigaciones fueron posibles a partir del 1600 Marcelo Malpighi es el fundador de la histologa En 1665 se descubre la celular En 1830 se logra distinguir el ncleo celular En 1838 se introduce el concepto de la teora celular.
TEJIDO
Conjunto de clulas con la misma funcin
TEJIDO EPITELIAL
Origen del nombre
El termino epitelio deriva de EPI= sobre y THELE=pezn o papila. EPITELIO: Son todas las membranas que revisten y cubren superficies fuera o dentro del cuerpo. Recubre las superficies externas (piel) y las internas (mucosas).
CARACTERSTICAS:
1. Los epitelios estn formados por clulas entre las cuales hay muy escasa sustancia intercelular, destacndose en esta ltima la ausencia de fibras. 2. Proviene de las tres capas germinales. 3. Todas las sustancias que ingresan o egresan del organismo deben atravesar un epitelio.
Excrecin,
Proteccin
Recepcin
sensorial.
FORMA DE LAS CELULAS: Las clulas son aplanadas cuando desempean funciones especificas, son altas columnas cuando realizan muchas funciones diferentes como reabsorcin y secrecin de sustancias.
EL NUMERO DE CAPAS: Si es de gran desgaste se requieren varias capas superpuestas. Ejemplo el epitelio estratificado.
Tipo de clulas
Tienen funcin de reabsorcin y secrecin Mucosas del estomago, intestino, vescula biliar y trompa de Falopio.
Epitelio de transicin
Reviste adentro solamente las vas urinarias: pelvis renal, urter, vejiga y partes de la uretra. Segregan una sustancia mucoide que protege las clulas subyacentes de la orina altamente concentrada. Debe su nombre a la capacidad de adaptarse a los diferentes estados de llenado de cavidades. Ejemplo: distenderse la vejiga.
-TEJIDO TACTIL:
TEJIDO CONECTIVO
El tejido conectivo es de origen mesodrmico. Conecta un tejido con otro.
Funciones:
Protege y da soporte al cuerpo y sus rganos. Varios tipos de tejido conectivo mantienen los rganos unidos almacenan energa (como el tejido adiposo), y otorgan inmunidad contra microorganismos patgenos.
TEJIDO NERVIOSO
Detecta cambios externos e internos del cuerpo y responde generando potencial de accin (impulso nervioso).
Clula nerviosa especializada que tiene la capacidad de excitabilidad y conductividad para responder a un estimulo y convertirlo en potencial de accin.