23 min de escucha
1524. La fitoterapia.
valoraciones:
Longitud:
15 minutos
Publicado:
24 may 2023
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
La fitoterapia es una disciplina que se basa en el uso de plantas y extractos de plantas con fines medicinales. Este campo tiene una larga historia, ya que las plantas se han utilizado durante miles de años en prácticamente todas las culturas humanas como una de las principales formas de medicina.Tiene fundamento científico en tanto que muchas plantas contienen compuestos bioactivos que pueden tener efectos terapéuticos. Sin embargo, es importante notar que el hecho de que una planta contenga un compuesto útil no significa necesariamente que sea seguro o efectivo usarla como medicina en todas las circunstancias. A veces, los compuestos activos pueden tener efectos secundarios o interactuar negativamente con otros medicamentos. Además, la cantidad de compuesto activo puede variar dependiendo de muchos factores, como las condiciones de crecimiento de la planta y cómo se procesa y prepara.Veamos algunos ejemplos de las propiedades medicinales de las plantas que mencionaste:Albahaca (Ocimum basilicum): Tradicionalmente se utiliza para tratar diversas afecciones, incluyendo el dolor de estómago, la reducción de la fiebre y el alivio de la tos. Además, ha demostrado tener propiedades antibacterianas.Tomillo (Thymus vulgaris): El tomillo contiene un compuesto llamado timol que ha demostrado tener propiedades antibacterianas y antifúngicas. También se utiliza como expectorante y para aliviar los problemas digestivos.Romero (Rosmarinus officinalis): Se usa comúnmente para problemas digestivos y para mejorar la memoria y la concentración. Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.Manzanilla (Matricaria recutita): Quizás una de las hierbas más conocidas en la fitoterapia. Se usa para aliviar la ansiedad y el insomnio, y también tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas.En general, aunque las plantas pueden ser útiles en el tratamiento de diversas condiciones, siempre se debe consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento nuevo para asegurarse de que sea seguro y adecuado para las necesidades individuales. Y aunque la fitoterapia tiene un fundamento científico, es importante recordar que no todas las afirmaciones hechas acerca de los remedios a base de hierbas son necesariamente respaldadas por estudios científicos sólidos. La investigación en esta área es continua y cada vez más sofisticada.
Publicado:
24 may 2023
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
606. Errores comunes en la alimentación de los niños.: Es muy fácil cometer errores con nuestros hijos, y más cuando no sabemos sobre el tema en el que nos equivocamos y ¡ojo! que no juzgo a nadie, aquí una servidora, madre de dos hijos, cometiendo errores a diario. Pero por suerte, los que cometo... de Comiendo con María (Nutrición)