10 min de escucha
1523. Intolerancia a la fructosa.
1523. Intolerancia a la fructosa.
valoraciones:
Longitud:
23 minutos
Publicado:
23 may 2023
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Cada vez aparecen más casos de este tipo de intolerancia y de problemas digestivos en general. La fructosa es un azúcar, un monosacárido, y se absorbe en el cepillo del enterocito. Su entrada al torrente sanguíneo se produce mediante un transportador que se conoce con el nombre de GLUT5.En el caso de la fructosa, la causa principal o el origen de esta malabsorción se produce por una disfunción de la entrada. No es la falta de funcionalidad de la enzima, sino un problema de entrada de la fructosa al enterocito. En el caso de aquellas personas que presentan cierta malabsorción (en el test de intolerancia a fructosa aparece algún pico de H2), si no hay manifestaciones clínicas, no se tratará. El paciente va a poder seguir haciendo vida normal.También debemos descartar que no se trate de una malabsorción hereditaria a la fructosa, la cual se suele diagnosticar en la infancia, ya que ocurre prácticamente desde el nacimiento, pero que también es una condición por la cual no se absorbe la fructosa. Es un error congénito.Como acabo de comentar, el diagnóstico de este tipo de malabsorción se realiza mediante un test en aire espirado y generalmente se suele mirar en dos gases, hidrógeno y metano, para evaluar qué tipo de flora está predominando más en esa sobrefermentación.
Publicado:
23 may 2023
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
603. Tostada con revuelto de tomate.: Volvemos a los miércoles de recetas de la mano de Anna de @anytas.lifestyle, para conocer una receta nueva, como siempre sana, fácil y deliciosa. En esta ocasión nos trae una tostada de revuelto con tomate. Ingredientes: - Una tostada de pan integral... de Comiendo con María (Nutrición)