5 min de escucha
GT Violencias en Centroamérica
valoraciones:
Longitud:
1 minuto
Publicado:
31 mar 2023
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
El grupo se propone como objetivo general analizar el entramado de violencias que estructuran la vida social y política en la región centroamericana, a través de un diálogo entre disciplinas e investigadoras/es, que permita acercarse al fenómeno desde enfoques teóricos y metodológicos diversos. Buscamos estudiar las diversas manifestaciones de la violencia a partir de su caracterización, historización y problematización y sus efectos en las subjetividades y en los procesos sociales, culturales, políticos y económicos de la región.La adjetivación de la violencia (de género, revolucionaria, urbana, simbólica, estructural, etc.) indica la dificultad de concebir una definición común sobre el fenómeno y la necesidad de enfoques multidisciplinarios. Por otro lado, remarca que no hay una esencia de la violencia. No hay violencia por fuera de lo histórico. El estudio de las manifestaciones violentas o de la “violencia subjetiva” debe enseñarnos sobre los modos en los que las sociedades y sus sujetos se producen y re-producen en un tiempo y espacio determinado.Esa es la perspectiva general en la que se apoya este grupo. Proponemos un análisis riguroso de procesos, mecanismos, actores y espacios involucrados en las violencias. Alentamos un enfoque multidisciplinario e interseccional que integre clase, etnicidad y géneros, para dar cuenta del entrecruce e imbricación de las relaciones de poder que subyacen a las violencias pasadas y presentes; y a la comparación en perspectiva diacrónica y sincrónica.
Publicado:
31 mar 2023
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Acuerdos entre CLACSO y Conacyt en México: Después de 4 intensos días de reuniones, foros, seminarios y homenajes en El Salvador, con grandes proyecciones hacia el futuro, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Karina Batthyány, junto a Directores y... de CLACSO Radio