5 min de escucha
GT Cuerpos, territorios y feminismos
valoraciones:
Longitud:
2 minutos
Publicado:
9 mar 2023
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
El Grupo de Trabajo CLACSO Cuerpos, territorios y feminismos impulsado por el colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, convocamos a personas de la academia crítica a pensar juntas el debate territorial sobre los cuerpos y los territorios desde una mirada feminista indígena, interseccional, popular y comunitaria, para encontrar los múltiples vínculos entre la violencia patriarcal y racista y la geopolítica de desposesión que pone en riesgo todas las formas de vida.Retomamos los marcos que nos brindan los ecofeminismos, las geografías decoloniales y desde la ecología política feminista del Sur Global.Atualmente, somos 37 integrantes do México, Equador, Brasil, Uruguai, Chile, da Guatemala, Colômbia, Argentina, Alemanha e de Cuba. A maioria de nós somos parte de movimentos sociais feministas, ecologistas e de esquerdas, em nossos países, e estamos continuamente pensando e atuando para criar pontes entre a academia crítica e o movimento social de Abya Yala.CoordinanAlida Dagnino Contini - Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. ArgentinaDelmy Tania Cruz Hernández - Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. MéxicoJoana Emmerick Seabra - Instituto de Estudios Sociales y Políticos. Universidade do Estado do Río de Janeiro. BrasilContacto: cuerpoterritoriosyfeminismos@gmail.com
Publicado:
9 mar 2023
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Acuerdos entre CLACSO y Conacyt en México: Después de 4 intensos días de reuniones, foros, seminarios y homenajes en El Salvador, con grandes proyecciones hacia el futuro, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Karina Batthyány, junto a Directores y... de CLACSO Radio