23 min de escucha
1466. Oxalatos.
valoraciones:
Longitud:
12 minutos
Publicado:
2 mar 2023
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Los oxalatos están presentes en diversos productos/alimentos de origen vegetal (espinacas, remolacha, chocolate, te, patata, ruibarbo y acelgas) y son unas sustancias que interfieren en el metabolismo de algunos minerales (calcio, hierro, magnesio y zinc) ya que estos se unen a ellos e incapacitan su utilización y absorción. Ingerir cantidades importantes de productos que contengan estos puede provocarnos efectos tóxicos, causandonos una cuadro gastrointestinal.Por otro lado también, si se consume productos que contienen oxalatos en exceso se puede llegar a padecer un tipo de litiasis renal (piedras en los riñones) ya que estos son acumulados en los riñones. Para evitar los efectos que los oxalatos/ácido oxálico pueda ocasionar, se puede:Aplicar cocción. Esta destruye parcialmente el ácido oxálico.Combinalos con alimentos ricos en calcio. Para así ayudar a neutralizar sus efectos ya que estos dos se unen. En el caso de querer evitar que los oxalatos “roben” estos minerales sería conveniente no mezclar los productos en los que predomine su presencia con alimentos ricos en los minerales nombrados anteriormente.
Publicado:
2 mar 2023
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
521. Modifica tu entorno y rompe tus barreras.: Uno de los problemas más comunes y una de las excusas más comunes que me encuentro a diario para no poder seguir un plan dietético, una dieta o un cambio de hábitos es: "es que está ahí, lo veo y me lo como" o "sé que lo tengo y acabo comiéndolo".... de Comiendo con María (Nutrición)