31 min de escucha
La urbanización del río Tunjuelo
La urbanización del río Tunjuelo
valoraciones:
Longitud:
51 minutos
Publicado:
14 feb 2023
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
La investigación que dio lugar a este libro se ubica dentro de la línea de la historia urbana ambiental, y tiene como centro de análisis a las desigualdades ambientales que atravesaron el proceso histórico de la urbanización del río Tunjuelo en la ciudad de Bogotá, durante el periodo comprendido entre mediados de la década de 1940 a fines de 1960. A partir de un detallado análisis que combina lo ambiental y lo social, el autor da cuenta del surgimiento y consolidación de una serie de barrios, y de cómo fueron constantemente afectados por el desbordamiento del referido río. Esto bajo la premisa de que lo que comúnmente se denomina “desastres naturales” obedecen a una serie de acciones y omisiones humanas que median la manera en que estos desastres afectan desigualmente a diferentes sectores sociales.
Presentan, Pilar Adriana Rey Hernandez, historiadora de la Universidad Nacional de Colombia y Doctora en Historia por El Colegio de México. Actualmente se desempeña como investigadora en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California.
Y Lorena Campuzano Duque, doctora en historia de América Latina de la State University of New York at Binghamton.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Presentan, Pilar Adriana Rey Hernandez, historiadora de la Universidad Nacional de Colombia y Doctora en Historia por El Colegio de México. Actualmente se desempeña como investigadora en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California.
Y Lorena Campuzano Duque, doctora en historia de América Latina de la State University of New York at Binghamton.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Publicado:
14 feb 2023
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (40)
Eugenia Scarzanella, "La Fiat in America Latina (1946-2014)" (goWare, 2020): Una entrevista con Eugenia Scarzanella de New Books Network en español